publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Rey inaugura el Foro La Toja destacando la fortaleza de la democracia española para hacer frente a la crisis pandémica

El Rey inaugura el Foro La Toja destacando la fortaleza de la democracia española para hacer frente a la crisis pandémica

El evento Foro La Toja, dirigido por el ex ministro Josep Piqué, quedó inaugurado este jueves tras un discurso de Felipe VI centrado en la crisis del Covid–19 a la que se enfrenta España y el mundo entero. El Foro, que terminará el viernes, contará con numerosas ponencias de políticos y economistas que se centrarán en la gestión de la crisis y el nuevo panorama digital y geopolítico al que se enfrentan los países del Atlántico. El Rey Felipe VI ha destacado la importancia de que se desarrolle una cooperación con la OTAN y se dejen de lado las ideologías políticas para poder hacer frente a la situación actual, así como la oportunidad que se presenta ahora para desarrollar la economía del país en materias de digitalización y energía verde.


El Foro La Toja quedó inaugurado el jueves, por el Rey Felipe VI en su segunda edición celebrada en A Toxa, Galicia. Descrito por su presidente, Josep Piqué, como “una cita de referencia en el debate intelectual y académico” contará con numerosas ponencias dirigidas por figuras de la política y la economía española, entre ellas los ex – presidentes Mariano Rajoy y Felipe González, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos o el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. Este año, en su objetivo de servir como un vínculo con el Atlántico, se destaca la necesidad de afrontar de forma conjunta la crisis de la pandemia. Entre sus distintas mesas de debate destacarán la respuesta europea a la pandemia y el proceso de reconstrucción que se debe llevar a cabo, el nuevo escenario geopolítico que se plantea durante esta crisis y la aceleración del proceso de digitalización en el que se ha inmerso la sociedad.

La inauguración contó con la presencia de Feijóo, Rajoy y Felipe González, así como de la ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto y del presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. Felipe VI recalcó en su discurso todos los puntos propuestos por el Foro, principalmente los retos a los que se enfrenta ahora España para superar la crisis actual, destacando que el país es una "democracia consolidada y plena" que deberá hacer frente a la situación con la cooperación con Europa y la OTAN.

En su discurso, el Rey eludía a los valores de libertad, igualdad y fraternidad que se plasmaron en Europa como fórmula para hacer frente a la mayor crisis a la que se enfrenta el continente desde la Segunda Guerra Mundial. También recordaba la solidaridad que caracteriza a España y que es necesaria no "solo para épocas de bonanza, sino también de crisis", además de hacer referencia a la importancia de la diversidad cultural y lingüística del país. Asimismo, subrayaba la fortaleza de la democracia española al hablar de la relación actual de la monarquía con el Gobierno tras la delicada situación en la que se encuentra esta institución por las acusaciones contra su padre, el Rey emérito.

Felipe VI recalcaba que no existen “fórmulas mágicas” para salir de esta crisis y ha señalado que la seguridad del país no debe depender de posiciones políticas, haciendo referencia al pulso político entre el Ejecutivo y la oposición que ha marcado la gestión de la pandemia. Añadía la necesidad de que España se centre en nuevos valores “contemporáneos”, principalmente el cambio climático y el desarrollo de la actividad digital, y la importancia de aprovechar la crisis para centrarse en desarrollar la actividad del país en “economías verdes y digitales”. Subrayaba que la tecnología nunca debe servir como un instrumento que promueva la desigualdad o lesione el derecho a la intimidad y la información veraz. Se deberá salir de esta crisis en condiciones de inclusión ya que es imposible “desarrollar una sociedad con valores y cohesión social si falta la equidad", añadía el Rey.

El Rey, aprovechando la presencia de Marcelo de Sousa, se ha referido a la relación entre Portugal y España con el Atlántico como un “eje fundamental” en la proyección de ambos países. Ha destacado aquí su compromiso con la OTAN, en la que también mencionaba a Norteamérica, y la necesidad de que se lleve a cabo un “proceso de reflexión” sobre la situación de crisis actual y las materias de cambio climático y desarrollo digital. "España, como Portugal, es un país europeo que reconoce la importancia de la integración para la estabilidad política y la prosperidad social y económica”, declaraba sobre la necesidad de la cooperación internacional.

Este viernes intervendrán los ex – presidentes Felipe González y Mariano Rajoy en un evento que se está desarrollando conforme a unos protocolos de seguridad frente al Covid – 19. Está siguiendo una fórmula mixta entre asistencia presencial y telemática con aforo limitado y uso obligatorio de la mascarilla. El Foro La Toja pondrá fin mañana a los tres días de conferencias y debates en un evento que esperan que fomente el “intercambio de ideas y experiencias” en el “espacio atlántico”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR