El presidente de Estados Unidos ha anunciado esta madrugada a través de Twitter que ha dado positivo en Covid – 19 junto a su esposa Melania. Ambos se sometieron a una prueba tras conocer el contagio de su directora de comunicación, Hope Hicks, con la que habían viajado sin llevar mascarilla. El pasado martes en el debate electoral contra Biden, el presidente se mofó de su contrincante por llevar mascarilla en todos los actos públicos. Ahora este contagio afecta directamente a la campaña electoral del republicano que se ha visto obligado a suspender los eventos previstos para los próximos 15 días y podría suponer la cancelación del segundo debate electoral, que se celebra dentro de dos semanas en Miami.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado esta madrugada en un tuit que, tanto su esposa como él, han dado positivo por coronavirus. “Esta noche, la primera dama y yo hemos dado positivo por Covid – 19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación inmediatamente. ¡Superaremos esto JUNTOS!”, anunciaba el político de 74 años. Dos horas antes, Trump ya había anunciado que Melania y él iban a comenzar un proceso de cuarentena por el positivo de su directora de comunicación, Hope Hicks.
Hicks anunció que había contraído la enfermedad tras regresar de un mitin celebrado en Minnesota después del debate electoral celebrado el pasado martes. Trump, que fue informado inmediatamente de este positivo, lejos de cancelar los actos de campaña se trasladó a Nueva Jersey para participar en un evento de recogida de fondos donde dio un discurso. En este acto, el presidente estuvo en estrecho contacto con docenas de personas, según fuentes de The Washington Post. El republicano había compartido varios viajes tanto en avión privado como en helicóptero con Hicks esa misma semana en los que no habían llevado mascarilla. Otros trabajadores de su campaña, entre ellos Jared Kushner, Dan Scavino y Nicholas Luna, también se encontraban en el avión presidencial y sin mascarilla a lo largo de la semana.
Ahora, Trump sí ha anunciado una suspensión de todos sus actos de campaña para las elecciones previstas para el próximo 3 de noviembre durante la duración de la cuarentena establecida. Hasta ahora, el presidente había continuado celebrando mítines y realizando eventos multitudinarios en los que no se respetaba la distancia de seguridad y muchos de los asistentes no llevaban mascarilla. Solo estas dos últimas semanas, realizó dos de estos actos en Pennsylvania y en Nevada. El pasado junio, tras un mitin en el centro de congresos de Oklahoma, el ex – candidato republicano Hermann Cain, que había asistido a este evento, fallecía por coronavirus. Por el contrario, el candidato demócrata Joe Biden decidió desde un primer momento no celebrar ningún acto que pudiera reunir a multitudes para evitar posibles contagios.
Todo parece indicar que el debate electoral que se iba a celebrar el próximo 15 de octubre en Miami, Florida, uno de los estados pendulares, contra el candidato demócrata Joe Biden quedará cancelado, así como el resto de actos que el presidente tenía planeado para la próxima quincena. El pasado martes, en este primer debate entre ambos candidatos, Trump se mofó de su oponente por aparecer siempre con la mascarilla en sus actos públicos. "Yo la utilizo cuando considero que es necesario, no como él, que cada vez que le ves lleva mascarilla, puede estar a 600 metros y tener la mascarilla más grande que he visto", bromeaba el presidente en una frase que ahora le recuerda toda la prensa internacional. El propio Trump no apareció con una en un acto público hasta el 11 de julio y muchos de sus seguidores se niegan a llevarla considerando que es un instrumento político de “opresión” y no una herramienta para proteger la salud pública.
El presidente no ha querido indicar si presentan síntomas él y su mujer pero, según fuentes de la Casa Blanca recogidas por The Washington Post, todo parece indicar que ambos se mostrarían asintomáticos. El médico del republicano, Sean P. Conley, ha declarado en un comunicado que ambos se encuentran “bien de momento” y que hará un seguimiento cercano de sus casos mientras se recuperan. Cumplirán cuarentena, de momento durante 15 días, en su residencia presidencial.
Este positivo afecta de lleno a la campaña electoral de Trump, no solo por la cancelación de sus actos públicos en los que podía animar a sus votantes, sino porque de nuevo pone en entredicho su gestión de la pandemia en el país. Estados Unidos es el país que más muertes y contagios acumula por la pandemia, unos 207.000 fallecidos hasta ahora. Su estrategia ha pasado desde el escepticismo hasta alentar a los estadounidenses a que se inyectaran desinfectante para acabar con el virus. De momento, el presidente se encuentra varios puntos por debajo de Biden en las encuestas electorales, un 50% de apoyo frente a un 43 y el primer debate celebrado el pasado martes, calificado como “el equivalente político a una guerra de comida” no ayudó a Trump a mejorar en las encuestas. Las elecciones se celebrarán el próximo 3 de noviembre.