publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Audiencia Nacional absuelve a Rato y a los otros 33 acusados de estafa por la salida a Bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional absuelve a Rato y a los otros 33 acusados de estafa por la salida a Bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional ha fallado a favor del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato y de los otros 33 acusados, absolviéndoles de los delitos de estafa y falsedad contable. La Sala de lo Penal considera que no hay indicios suficientes que señalen acciones fraudulentas en la salida a Bolsa de Bankia. Unidas Podemos, Más País y Esquerra Republicana califican dicha absolución de “vergonzosa”. Por su parte, la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) ha anunciado que recurrirá la sentencia.

Imagen de Rodrigo Rato. Foto: Europa Press


La Sala de lo Penal de la Audiencia ha determinado absolver a los 34 acusados por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable en la salida a Bolsa de Bankia. Entre estos acusados se encuentra el expresidente de Bankia y del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, como el expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, el exconsejero ejecutivo de Bankia, José Manuel Fernández Norniella, el exdirector financiero y de riesgos de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, el exconsejero delegado de Bankia, Francisco Verdú Pons y el exsecretario general del PP durante la primera etapa de la presidencia de Rajoy, Ángel Acebes, entre otros.

Así lo ha notificado la justicia en una sentencia que se ha dado a conocer por parte de la Audiencia Nacional. Un documento de 442 páginas que señala incongruencias en las acusaciones presentadas, como la carencia de indicios que justifiquen un presunto delito de estafa. La sentencia destaca que durante el desarrollo del juicio solo se manifestaron actitudes genéricas de los acusados y no actos concretos. La falta de menciones concretas a esos acusados, ha sido uno de los factores por los que la Audiencia Nacional haya decidido fallar a favor: “resulta también destacable la ausencia de menciones especificas a las personas acusadas, que se sentaron en el banquillo destinado para ellos, por parte de los numerosos testigos que, después de haber prestado exhaustivas declaraciones en fase de instrucción, lo volvieran a hacer en juicio, y también por parte de los peritos, o de referencias documentales etc. de contenido incriminatorio”, establece la sentencia.

Además, este documento ha querido señalar el apoyo del Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y la Autoridad Bancaria Europea -European Banking Authority- (EBA) durante la salida a Bolsa de la entidad, mostrando su total aprobación y supervisión del proceso.

La absolución de los acusados ha provocado cierto desconcierto en el panorama político. Los representantes de ERC, Más País, Unidas Podemos y la Cup han querido pronunciarse al respecto, calificando dicha decisión jurídica de “vergonzosa”.

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha querido comparar este caso con la inhabilitación de Quim Torra, la cual se dio a conocer en el día de ayer: “es desproporcionado que se inhabilite a un presidente de la Generalitat por una pancarta y se exore completamente a los responsables de una catástrofe económica que dañó el bolsillo de muchos accionistas y ciudadanos”. Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, también ha querido hacer alusión a esta comparativa: “En menos de 24 h se ha condenado a Torra por una pancarta y se ha absuelto a Rato por una estafa. Que el Poder Judicial se presente a las elecciones y acabamos antes”, ha manifestado a través de su cuenta personal de Twitter. Por otro, los representantes parlamentarios del PSOE, Adriana Lastra y Ander Gil, no han querido pronunciarse al respecto.

Organizaciones como la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) y la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) también muestran su disconformidad hacia tal resolución, pues determinan que se trata de una sentencia “inexplicable y contradictoria”. Asufin señala que la sentencia no hace mención al delito de falsedad que se les atribuía, especialmente cuando existen pruebas de tal falseamiento por las cuales se ha permitido devolver el dinero a los accionistas afectados. Patricia Suárez, presidenta de Asufin, ha expresado que el “fallo es decepcionante, incoherente y genera gran estupor”. Es por estas incongruencias por las que AEMEC recurrirá la sentencia, tal y como ha anunciado Javier Cremades, abogado de la asociación, a través de su cuenta de Twitter.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR