publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Madrid descarta "confinar" la ciudad, estas son las 26 zonas que podrían sumarse a las restricciones este viernes

Madrid descarta "confinar" la ciudad, estas son las 26 zonas que podrían sumarse a las restricciones este viernes

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha adelantado este jueves -a escasas 24 horas del anuncio de nuevas restricciones y confinamientos selectivos- que la Comunidad de Madrid "solo restringirá zonas que cumplan los parámetros objetivos de alta incidencia de contagios" del Covid-19 y descarta, a priori, "el confinamiento que se produjo durante el estado de alarma salvo en una situación extraordinaria".


Este viernes habrá una rueda de prensa donde se darán a conocer las restricciones en nuevas áreas básicas sanitarias de la Comunidad de Madrid ante el incremento "constante" de contagios.

Pese a ello, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, desecha a priori un "confinamiento total" salvo que se llegue a una situación "extraordinaria", algo que espera que "esté descartado de forma definitiva".

Así lo ha declarado en una entrevista en Onda Madrid, donde López ha puesto en valor que la decisión última de las nuevas zonas dependerá de las autoridades sanitarias: "No es una decisión oportunista ni caprichosa sino basada en un criterio objetivo por zona de incidencia de más de mil contagios por cada 100.000 habitantes. Esto determina las zonas a actuar".

El consejero madrileño y secretario de Justicia e Interior del PP ha añadido que, "de igual modo, la restricción se podrá levantar en zonas en las que la incidencia baje. Se trata de evitar que la restricción sea total. Intentamos que no se produzcan interactuaciones no necesarias. Si seguimos con este plan y los ciudadanos entienden que son la mejor herramienta contra el virus, lo vamos a conseguir".

Pide a los ciudadanos "tranquilidad, prudencia" y confianza"

El dirigente "popular" ha intervenido también en Telecinco, donde además ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad, prudencia" y confianza" hacia los ciudadanos, ya que "son leves restricciones a la movilidad y las limitaciones indispensables en la actividad económica".

La insistencia de los expertos en un Estado de Alarma en la Comunidad hace que en cada intervención, las autoridades de la región tengan que debatir sobre su necesidad. Por ello, ha insistido en que "no hay que banalizar" ese concepto, refiriéndose a que ya se "abusó mucho" de él durante la primera fase de la pandemia.

"España es un estado compuesto y cada CCAA tiene sus competencias. Madrid carece de competencias en seguridad ciudadana y no la queremos porque tenemos a la Policía Nacional y a la Guardia Civil. Ante esa falta de competencia, el Estado tiene que auxiliar a la Comunidad de Madrid", ha recordado.

Por último, ha hecho hincapié en que "sacrificarnos 15 días nos puede garantizar un éxito ante el virus. No se trata de confinar Madrid, sino de limitar nuestra movilidad. Es duro no ver a familiares, pero los contagios llegan cuando se baja la guardia. Pedimos a los ciudadanos que ejerzan mucha responsabilidad".

Estas son las nuevas zonas que podrían enfrentarse a las restricciones

Con datos de la propia Comunidad de Madrid actualizados a 22 de septiembre, hay un total de 26 áreas de salud que superan los 900 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días:

  • Distrito de Barajas: Barajas

  • Distrito de Carabanchel: Antonio Leyva, Comillas, San Isidro

  • Distrito de Puente de Vallecas: Campo de la Paloma, Portazgo, Rafael Alberti

  • Distrito de San Blas-Canillejas: Canillejas, Simancas

  • Distrito de Arganzuela: Chopera

  • Distrito de Ciudad Lineal: García Noblejas

  • Distrito Centro: Lavapiés

  • Distrito de Latina: Los Yébenes

  • Distrito de Usera: Orcasitas

  • Distrito de Vicálvaro: Vicálvaro - Villablanca

  • Distrito de Tetuán: Villaamil

  • Alcorcón: Doctor Trueta, La Rivota, Miguel Servet

  • Móstoles: Alcalde Bartolomé González

  • Torrejón de Ardoz: Las Fronteras

  • Leganés: María Curie

  • Fuenlabrada: Panaderas

  • Parla: Pintores

  • Villalba: Sierra de Guadarrama

  • Villa del Prado: Villa del Prado

16 de ellas superan los 1.000/100.000, el factor que obligó al Gobierno regional a establecer restricciones en 37 zonas desde el pasado lunes: Alcalde Bartolomé González, Campo de la Paloma, Canillejas, Doctor Trueta, García Noblejas, Las Fronteras, Lavapiés, Miguel Servet, Orcasitas, Panaderas, Rafael Alberti, San Isidro, Sierra de Guadarrama, Vicálvaro-Artilleros, Villa del Prado y Villaamil.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR