publicidad

Madrid sale a la calle "por la dignidad del sur" bajo el clamor de la consigna: "¡Ayuso dimisión!"

Madrid sale a la calle "por la dignidad del sur" bajo el clamor de la consigna: "¡Ayuso dimisión!"

Este lunes han entrado en vigor las nuevas medidas de restricción de movilidad en 37 áreas sanitarias de la Comunidad de Madrid. Miles de ciudadanos se echaron a las calles el pasado domingo para mostrar su rechazo a este confinamiento perimetral que afecta en gran medida a la zona sur de la capital y de la región, zonas eminentemente pobres y obreras. Pero también, vecinos de otras zonas se han solidarizado con la protesta, concentrándose frente a sedes municipales de distrito, pidiendo a Isabel Díaz Ayuso que rectifique, aunque la consigna más repetida ha sido la que exige su dimisión, convirtiéndose en tendencia también en redes sociales. Las protestas denuncian la discriminación de los barrios más obreros que no tienen más remedio que coger el transporte público, con el Metro abarrotado, cada día para ir a "servir a los barrios ricos" y después volver a sus zonas hacinadas para confinarse.


El pasado domingo el bullicio de la capital y sus municipios conlindantes se paralizaba para defender la "dignidad del sur". Pese a que la mayor parte de las concentraciones fueron convocadas al mediodía a través de las redes sociales, en distritos como La Latina, Usera o Vicálvaro tuvieron lugar por la tarde.

Miles de ciudadanos se echaron a las calles para rechazar las nuevas medidas de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, aunque con estrictas medidas de seguridad, ya que todos los participantes portaban mascarilla y guardaban la distancia de seguridad exigida por el Ministerio de Sanidad.

La consigna más coreada: "¡Ayuso dimisión!"

Ya el pasado viernes centenares de personas se concentraban en la Puerta del Sol, frente a la sede de la Comunidad de Madrid, tras conocerse las nuevas restricciones. Una concentración en clave de protesta que serviría de preámbulo para lo que estaba por llegar este domingo.

La decisión de restringir a partir de este lunes la movilidad en las 37 áreas sanitarias de la región más afectadas llevaron a miles de personas durante el día de ayer a clamar contra la presidenta regional con frases como: "Ayuso fascista, eres una clasista", "no es confinamiento, es segregación" o "no queremos pizza, queremos sanidad".

"Ayuso dimisión" fue, en cambio, el lema más repetido, con otros cánticos como "somos obreros, no somos prisioneros", "menos banderas y más enfermeras" o "menos policía y más sanidad".

A la concentración frente a la Asamblea de Madrid acudieron algunos dirigentes regionales de Podemos, como Isabel Serra, y también se pudo ver a Juan Carlos Monedero.

"Los barrios obreros no pagarán las consecuencias de su nefasta gestión"

"¿Casualidad el confinamiento selectivo? No, desigualdad, inequidad y décadas de olvido. Quieres que me confine cuando regrese a mi casa después de atravesarme todo Madrid en un Metro atestado para limpiar tus calles, para cuidar a tu padre enfermo o para servirte la comida", rezaba el manifiesto, que exige a la Comunidad "una mayor inversión en su distrito o municipio sin confinamientos selectivos y con una mayor inversión en sanidad y medidas preventivas".

Reunión telemática con los alcaldes del sur afectados

La semana pasada el Gobierno regional plantaba a los alcaldes del sur de la región. Este mismo lunes, tras las protestas del viernes y del domingo, el Ejecutivo se ha reunido de forma telemática con los alcaldes del sur afectados por las nuevas restricciones de movilidad.

Los consejeros de Vivienda y Administración Local, David Pérez, y de Presidencia, Eugenia Carballedo, así como el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, la directora general de Salúd Pública, Elena Andradas, y el director general de Seguridad, Protección Civil y Formación, Luis Miguel Torres, han podido conocer de primera mano, en voz de los alcaldes de Alcobendas, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla y San Sebastián de los Reyes la situación de sus municipios.

El objetivo era "llevar a cabo una hoja de ruta diaria donde poder informar de todas las comunicaciones necesidades o contingencias que surjan durante el periodo en el que dure la reducción de la movilidad en las zonas afectadas", anunciaba el Gobierno regional antes del encuentro.

Almeida reconoce "situaciones curiosas" en zonas limítrofes

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que, a partir de este lunes, se darán "situaciones curiosas" en zonas limítrofes, algo que "no exime de cumplir la norma".

"Es una cuestión que suele pasar", ya que "al final la norma establece elementos fronterizos que causan extrañeza". "Habrá situaciones en las que se pueda estar en un bar en un sitio, y no en otro a 10 metros. Son situaciones curiosas que no eximen del cumplimiento de la norma aunque nos pueda causar extrañeza", ha señalado en una entrevista en Onda Madrid.

No obstante, ha vuelto a hacer un llamamiento a toda la ciudadanía, ya que "no se puede pensar que los que no viven en esas zonas, no tienen ningún problema". "Debemos estar todos concienciados. Vivir en Fuencarral o en otros distritos de Madrid nos afecta a todos, y no se puede predicar solo de aquellos más afectados directamente", ha apuntado.

Las primeras horas de restricciones transcurren con "normalidad"

La delegada de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, ha dado a conocer este mismo lunes que las primeras horas de restricciones en las zonas de los seis distritos de la capital "están transcurriendo con normalidad".

En declaraciones a "Telemadrid", ha señalado que trabajarán de manera "coordinada" con la Policía Nacional y que "no va a haber un policía detrás de cada madrileño para ver si exactamente está cumpliendo los controles", afirmando que los controles "son aleatorios y rotatorios, pero creo que es un dispositivo bien diseñado; muy enfocado en estas primeras horas a la labor informativa pero si hay que sancionar conductas que no se ajustan a la norma se sancionarán".

"Es necesaria la presencia policial para hacer cumplir esta orden, pero el Ayuntamiento va a volcar todos sus servicios municipales en todas zonas donde hay mayor incidencia. Queremos estar muy cerca de esos distritos", ha concluido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR