El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, planea proseguir el diálogo con Quim Torra, presidente de la Generalitat, a mediados de septiembre, cuando podrían tener lugar una nueva cita de la mesa de diálogo que se abrió a principios de año, para cumplir con las peticiones de ERC y su abstención en la investidura. Este martes, el dirigente socialista ha mantenido una conversación telefónica con Torra para acordar el día de celebración y coordinar agendas. Aún no hay una fecha concreta, sobre todo por las citas judiciales que tienen el presidente catalán en próximas fechas y que podrían terminar con su inhabilitación en breve, lo que dejaría la mesa de diálogo "congelada".
Los gabinetes de Sánchez y Torra están trabajando para que tenga lugar una reunión en una fecha todavía por acordar, en Barcelona. Dicha mesa de diálogo se reunió por primera vez el pasado 26 de febrero con objetivo de facilitar la investidura de Pedro Sánchez por parte de Esquerra Republicana de Catalunya; la siguiente reunión no pudo celebrarse debido a la situación de crisis generada por la pandemia causada por el Covid-19.
Una vez fue superada la peor etapa de la crisis sanitaria, ERC volvió a insistir en que esta reunión se llevara a cabo, condición sine qua non para negociar los Presupuestos Generales del Estado. Tras acordar la fecha, habrá también que establecer una agenda de asuntos a tratar. Para el líder de los independentistas catalanes, debería estar encima de la mesa el derecho a la autodeterminación, así como una posible amnistía a los políticos del procés. Sin embargo, desde las filas socialistas no están tan dispuestos a hablar, y menos ahora, de cuestiones que no defienden y que van en contra de nuestro actual ordenamiento constitucional.
Por parte de la Moncloa, los puntos esenciales a cubrir en la Mesa serían la lucha contra la pandemia del Covid-19 y retomar la Agenda del Reencuentro, “basada en el diálogo político y en la regeneración institucional”.
Quim Torra ha recordado a Sánchez, a falta de concreción en cuanto a la fecha en la que se celebrará la reunión, que debe acudir a “las citas judiciales que tiene que afrontar los próximos 17 y 23 de septiembre” en el Tribunal Supremo sobre su inhabilitación, aunque ha insistido en que "la fecha de la mesa es instrumental, ya que lo importante es abordar la raíz del conflicto". También ha pedido a la Moncloa que se den medidas concretas en caso de un eventual Estado de Alarma, si la pandemia lo requiriera.