publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Darias refuerza la cogobernanza con los ayuntamientos en su visita a Ferrol

Darias refuerza la cogobernanza con los ayuntamientos en su visita a Ferrol

Carolina Darias, ministra de Política Territorial y Función Pública, ha defendido el modelo de cogobernanza, no sólo con las autonomias, sino también con los ayuntamientos, con el fin de superar con la mayor eficacia los efectos de la pandemia por coronavirus, y contribuir entre todos a la reconstrucción del España.

<strong><em>"Las ciudades y los pueblos son los espacios por excelencia para la convivencia"</em>, ha dicho la ministra el Ferrol</strong>


"Las ciudades y los pueblos son los espacios por excelencia para la convivencia", ha dicho la ministra el Ferrol

La ministra de Política Territorial, Carolina Darías ha manifestado en Ferrol, durante su visita a la Ruta das Meninas de Canido, junto al delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, el alcalde, Angel Mato, que las ciudades y los pueblos son los espacios por excelencia para la convivencia. También ha destacado que una de las líneas de trabajo de su ministerio, es prestar a los ayuntamientos la máxima atención, para contribuir entre todos a la cogobernanza con el mundo local.

Una visita a Ferrol de la ministra en la que ha enmarcado con la agenda que este fin de semana está realizando en Galicia, una actividad que pone de manifiesto el interés del Gobierno de España por la respuesta que las entidades locales están dando sobre las consecuencias de la pandemia, valorando, el papel fundamental que están teniendo los ayuntamientos, las administraciones más pegadas a la ciudadanía, y el trabajo conjunto que está haciendo el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias.

La ministra ha manifestado también que, "el Gobierno de progreso de España representa los valores de la justicia social y la solidaridad y orienta sus decisiones al logro de todas aquellas acciones que puedan mejorar la vida de las personas. Es el momento de la unidad", ha declarado, un momento para cuidar los unos de los otros, recuperando la voluntad de entendimiento que hace posible la convivencia.

A consecuencia de las borrascas, que tuvieron lugar entre noviembre y diciembre de 2019, Ferrol sufría importantes daños tanto en su alumbrado público como en los pabellones deportivos de Santa Mariña, A Malata y Javier Gómez de Noya, viéndose afectados también, el parque infantil municipal En Doniños, las instalaciones naúticas en la nave de A Cabaña y el pabellón municipal FIMO. La ministra dijo que en breve saldrá una convocatoria para presentar los proyectos de reconstrucción, con un 50% de financiación por parte del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Nuestro país se ha visto afectado en los últimos años, por numerosos fenómenos meteorológicos adversos que han provocado gravísimos daños personales y materiales entre junio y septiembre del año 2019. En Ferrol, la ministra explicaba del esfuerzo del Gobierno de España para responder a las consecuencias derivadas de los episodios catastróficos, como lluvias, vientos, mareas, incendios, que durante los dos últimos años han sufrido muchos pueblos y ciudades de nuestro país. Por lo que, para ayudar a la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas, el Gobierno ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2019, de 20 de septiembre, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas durante los meses de junio a septiembre de 2019. El pasado 25 de agosto se aprobaba el Real Decreto 778/2020 por el que se extiendían las ayudas a las entidades locales por estos fenómenos atmosféricos adversos, desde el 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020.
Ferrol es la primera ciudad gallega que visita oficialmente como ministra, y Darias ha querido subrayar el valor del municipalismo como servicio público, y de la política como la lucha permanente por asegurar la vida de las personas, que en los momentos actuales requiere de grandes transformaciones.
Tras su visita al Ayuntamiento, visitaba junto al alcalde de Ferrol y el delegado del Gobierno en Galicia la Ruta das Meninas de Canido, que tiene su origen en un certamen artístico y reivindicativo iniciado por el pintor local Eduardo Hermida en el año 2008 para denunciar el estado de abandono del barrio.


Las Meninas de Canido nacieron con el objetivo de lograr la regeneración urbanística del barrio a través del arte y doce años después, debido a la situación originada por la pandemia del coronavirus, la cita ha recuperado aquel espíritu, la esencia de la cultura a pie de calle, por lo que, Darias ha resaltado que se trata de "un experimento urbano que demuestra que el arte de puede ser una gran inversión en capital social".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR