publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Se ha reunido la Comisión Tripartita Laboral para ampliar los ERTE mientras dure la pandemia

Se ha reunido la Comisión Tripartita Laboral para ampliar los ERTE mientras dure la pandemia

Se ha reunido la Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral en la que han participado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá en la que han avanzado que la extensión de los ERTE, o Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, inicialmente vigente hasta este mes de septiembre y que probablemente se extenderán mientras dure la pandemia.


En la reunión han participado los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, para profundizar, además, sobre las diversas medidas activadas desde el Gobierno, para la protección de las empresas y personas trabajadoras ante los efectos de la crisis sanitaria por COVID-19, con una especial atención a sectores como el del turismo, y su cadena de valor, singularmente afectado por los cierres de fronteras y la restricción de movimientos a escala internacional.

Un encuentro que la ministra de Trabajo y Economía Social ha definido como un "hito histórico", al desplazarse por vez primera una mesa de Diálogo Social, y ha fijado para el próximo lunes 7 de septiembre, la reunión de la mesa que abordará los trabajos técnicos, recordado que el "carácter constructivo" del encuentro, la multiplicidad de propuestas, tanto de sindicatos como de patronal, y la certeza de "trabajar en una única dirección, que es salvar a nuestro país".

El tema central de la Comisión Tripartita es la renovación de los ERTE a partir del próximo 30 de septiembre. Por lo que el ministro Escrivá, ha manifestado que la reunión ha sido "extraordinariamente útil y permitirá continuar trabajando en el marco vigente a partir de octubre. El objetivo es dar la mayor certidumbre posible a empresas y trabajadores que siguen muy afectados" por la crisis por coronavirus. Además, tanto Díaz como Escrivá han querido agradecer a los agentes sociales, sus aportaciones en este foro, en un contexto de enormes retos, que "han contribuido y siguen contribuyendo a alcanzar acuerdos, dando solvencia y legitimidad a las medidas económicas y sociales" con las que se está combatiendo la pandemia.

Se ha mencionado la aprobación por parte del Gobierno del Real Decreto ley 8/2020, la herramienta de los ERTE, un mecanismo que ha apostado por innovación y por la flexibilidad que ha protegido a casi 3,4 millones de personas trabajadoras y a 550.000 empresas, y que se ha prorrogado, en dos ocasiones, hasta el 30 de septiembre, en el seno del Diálogo Social. Finalmente en la actualidad, permanecen aún en ERTE menos de 800.000 personas trabajadoras, lo que significa que más de tres cuartas partes de los trabajadores que estuvieron incluidos en algún expediente ha salido de él, la gran mayoría para reincorporarse a su puesto de trabajo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR