publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

ERC pide la convocatoria de la mesa de diálogo sobre Cataluña para sumarse a la negociación de los presupuestos

ERC pide la convocatoria de la mesa de diálogo sobre Cataluña para sumarse a la negociación de los presupuestos

El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña, Gabriel Rufián, se ha reunido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en La Moncloa dentro de la ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo está teniendo con los distintos grupos parlamentarios en su búsqueda de apoyos para aprobar los Presupuestos Generales del Estado del año 2021. El dirigente independentista ha llegado con una primera exigencia: el reinicio de la mesa de diálogo de Cataluña entre el Gobierno central y el de la Generalitat. Ambos dirigentes han acordado que se propondrá una nueva reunión a mediados de septiembre si las agendas de Sánchez y Torra lo permiten y si el president catalán accede a volver a esa mesa, algo que no está claro. Una vez cumplida esta premisa, los republicanos entrarían en la negociación de las cuentas públicas y Rufián ha defendido que no es lo mismo que se pacte con ellos que con un partido de derechas como Ciudadanos.


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en la mañana de este jueves al portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, en su ronda de contactos con los líderes del resto de fuerzas políticas con el objetivo de recabar apoyos a las cuentas públicas del próximo año que ya se están elaborando.

Rufián ha acudido a La Moncloa con una primera petición que debe cumplirse para que los republicanos se sienten a negociar su posible apoyo al Gobierno. Los catalanes quieren retomar el diálogo que quedó suspendido por la pandemia y que se produzca una nueva reunión de la mesa de diálogo de Cataluña entre el Gobierno Catalán y el central, un compromiso de los socialistas para conseguir la abstención de ERC en la investidura de Pedro Sánchez del pasado mes de enero.

La respuesta de Sánchez ha sido la misma que la de otras ocasiones. El Ejecutivo socialista está dispuesto a retomar el diálogo y ambos dirigentes han marcado mediados de septiembre como la fecha indicada para que se vuelva a convocar este espacio de diálogo. Pero ahora todo depende del president Quim Torra y de que quiera o no participar. Ya ha dicho en numerosas ocasiones que solo volverá a reunirse con el Gobierno de España si en el orden del día está el tema de la autodeterminación y de un posible referéndum de independencia, una línea roja que los socialistas no han estado ni están dispuestos a traspasar. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha ratificado que se ha llegado a ese compromiso, pero la decisión última está en manos Torra que tiene numerosos frentes políticos y judiciales abiertos en estos momentos.

Una vez salvado el escollo de la mesa de negociación, los republicanos no se han cerrado a la posibilidad de negociar unas cuentas progresistas y de izquierdas con el actual Ejecutivo. Es más, Gabriel Rufián ha querido señalar claramente que no es lo mismo que los PGE se debatan y aprueben con los votos de un partido de derechas como Ciudadanos que con una formación como la suya.

La ministra portavoz ha asegurado, por su parte, que el Gobierno “no tienen ningún problema” para sentarse con ERC ya que desde el inicio de la legislatura su compromiso con el “diálogo” está más que demostrado. Mª Jesús Montero, no obstante, ha querido desligar en cierto punto la celebración de la mesa con el gobierno de la Generalitat (que depende de la voluntad de Torra) de la negociación presupuestaria.

El Gobierno de Sánchez mantiene, de momento, abierta una doble vía de diálogo, con la mayoría de la investidura, en la que está ERC y con Ciudadanos, que tras su cambio de posición política de este verano es una alternativa más para aprobar las cuentas, a pesar de que el otro socio de Gobierno, Unidas Podemos, prefiere la primera opción.

En privado, los dirigentes socialistas reconocen que ahora ven más factible el apoyo del partido de Arrimadas que el de Junqueras, pero aún está todo por debatir y dialogar.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR