Los peores presagios se han cumplido y el Partido Popular ha rechazado de pleno negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) e incluso pactar la renovación de los órganos constitucionales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha encontrado con un Pablo Casado enrocado en el "no" y, pese a esto, le ha tendido la mano una vez más y ha escuchado su propuesta de crear una Agencia Nacional para la Recuperación Económica de España, que estudiará junto con su equipo de gobierno.
Sin novedad aparente ante la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Pese a que el líder socialista, Pedro Sánchez, ha mantenido intacta la esperanza de que el Partido Popular volviese a la senda de la moderación en unos momentos tan complicados, tanto a nivel sanitario como económico, su encuentro con su homólogo "popular" en el Palacio de la Moncloa solo ha servido para ratificar el "no" por bandera que mantiene Pablo Casado desde el comienzo de la pandemia.
El presidente del PP ha criticado en rueda de prensa que Sánchez no le haya presentado ni "una sola línea" del anteproyecto de las cuentas públicas para 2021.
"A una negociación se llega con papeles"
Así se ha referido al encuentro el dirigente del PP, lamentando que el Ejecutivo no haya hecho "los deberes". "No me ha aclarado los plazos, o si es un señuelo para marcar territorio, pero ni han empezado a redactar el anteproyecto", ha sostenido.
También ha advertido que en ningún momento negociará unas cuentas con un Gobierno del que forma parte Unidas Podemos, señalando al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, como el "punto de bloqueo" para pactar con el Ejecutivo los nombramientos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal Constitucional, el Consejo de RTVE o el Defensor del Pueblo.
"La pelota está en el tejado de Pedro Sánchez, para ver qué hace con Podemos"
Sobre Iglesias ha destacado que "está en una petición de cambio de régimen constitucional, han pedido que el Rey abdique y que haya un referéndum sobre la Monarquía, y así empezamos muy mal". Por no hablar del referéndum de autodeterminación en Cataluña, que trate a EH Bildu como "un interlocutor político" y, lo que a su juicio le parece más grave, es que "está imputado por financiación irregular".
AGENCIA NACIONAL PARA LA RECUPERACIÓN
Pese a los puntos de desencuentro, sí ha habido uno en el que no se han mostrado tan distantes Sánchez y Casado, que es la "Agencia Nacional para la Recuperación Económica de España" que el "popular" ha propuesto crear, un órgano independiente para evitar "la discrecionalidad y el clientelismo" en la asignación de las ayudas.
La agencia "podría estar presidida por una figura sin adscripción política" y con una reconocida reputación, ha señalado Casado. Por ejemplo, un exgobernador del Banco de España o un excomisario europeo, algo para lo que el PP "prestaría sus diputados", con tal de aprobar la ley para constituir este nuevo órgano.
Por otro lado, el PP ha aceptado modificar el artículo 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para el que ha planteado un nuevo apartado con "cinco medidas limitativas de los derechos de circulación o de movilidad".
Eb este sentido, ha añadido la modificación de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, para que la privación de derechos tenga que seguir siendo autorizada por los juzgados, pero que para la limitación de la circulación y de la movilidad entre provincias pueda haber una autorización posterior, siendo los Tribunales Superiores de Justicia los que tomen las decisiones si se trata de las comunidades autónomas, o del Tribunal Supremo, si es una decisión del Gobierno de la nación.