< Mayo 2023 >

El Gobierno inicia el camino de unos nuevos Presupuestos convocando a la sociedad civil

El Gobierno inicia el camino de unos nuevos Presupuestos convocando a la sociedad civil

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reúne en una conferencia en la Casa de América a los principales representantes de la sociedad civil entre los que se encuentran el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; y el de Comisiones Obreras, Unai Sordo. Inicia así el Gobierno una ronda de contactos que continúa con los líderes de todos los partidos con representación parlamentaria y que tiene sobre la mesa un único e importante punto: la necesaria aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que pongan fin a las cuentas de Montoro del 2018 y preparen a nuestro país para el proceso de recuperación económica que se iniciará con la llegada de los fondos europeos.

Con el título “España puede. Recuperación, Transformación, Resilencia”, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, da el pistoletazo de salida al nuevo curso político que estará marcado por la obligación de aprobar sin dilación unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.

Este lunes, Sánchez reúne en la Casa de América de Madrid a una numerosa representación de la sociedad civil entre la que se encuentra el máximo representante de los empresarios españoles, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; así como los de los sindicatos mayoritarios, Pepe Álvarez (UGT) y Unai Sordo (CCOO). También estarán otras personalidades del mundo de la Justicia, de los medios de comunicación o de la economía.


Por Iñaki Xabier Vélez Domingo



Según avanzan desde Moncloa, el presidente Sánchez volverá a insistir en lanzar un mensaje de unidad en estos momentos críticos para la economía española. Y lo hará haciendo hincapié en tres pilares que considera básicos. Por un lado, pedirá despolitizar la lucha contra la pandemia que desde el inicio de la crisis sanitaria se ha convertido en el ariete contra el Gobierno de algunos partidos políticos. También solicitará la renovación de los órganos constitucionales que llevan mucho tiempo en funciones, como el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de RTVE y la elección de un nuevo Defensor del Pueblo para lo que se necesita un acuerdo entre los dos principales partidos, PSOE y PP. Como última petición, Sánchez se centrará en abordar la presentación y aprobación de unas nuevas cuentas públicas que finiquiten de una vez por todas los PGE del 2018 elaborados por Cristóbal Montoro y el Ejecutivo de Mariano Rajoy en unos momentos muy diferentes a los que actualmente vive España.

La aprobación de unos nuevos PGE es una imperiosa necesidad para lo que el Ejecutivo debe buscar un respaldo parlamentario que ahora no tiene. La mayoría de la investidura del Gobierno está en el aire con ERC más pendiente de su futuro electoral que de aprobar los presupuestos. Y es Ciudadanos, con su cambio de estrategia política, quién podría dar el apoyo necesario al Gobierno de Coalición para tener sus propias cuentas públicas. Pero Unidas Podemos insiste en su incompatibilidad con el partido de Inés Arrimadas. Aunque saben que ganarse el apoyo de los independentistas catalanes es un camino muy difícil de transitar en estos momentos.

La conferencia del presidente de este lunes es solo el primer paso para reunirse y hablar con todos. El próximo miércoles, el jefe del Ejecutivo comienza una serie de contactos con los líderes políticos para abrir las negociaciones. El primero en acudir a Moncloa será el líder de la oposición, Pablo Casado (PP). El dirigente popular parece abierto ahora a negociar con el Ejecutivo la renovación de los órganos constitucionales y quiere transmitir una nueva imagen de moderación, tras el cese de su portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo. Pero también dejará claro que con ellos no se podrá contar para apoyar los PGE. Consideran que el Gobierno de coalición es el principal problema de España y querrán forzar un adelanto electoral para el próximo año sin el Ejecutivo no consigue tener unas cuentas propias. Su estrategia es ya conocida cuando están en la oposición “cuanto peor, mejor” y su objetivo es claro, hacer que la legislatura dure lo menos posible, a pesar de que España no está para más citas con las urnas y sí para luchar contra una pandemia que amenaza con sumirnos en una crisis interminable.

El mismo miércoles, pasará por el Palacio de la Moncloa, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas. El simple hecho de que Sánchez convoque a la representante del partido ‘naranja’ antes que a los republicanos catalanes (con más diputados) es ya un indicio de que para el PSOE ahora mismo es más probable ganarse la confianza de los liberales que de los independentistas. Ciudadanos ha virado durante este verano hacia el centro y se aleja a marchas forzadas del PP y, sobre todo, de la ultraderecha de Vox. Precisamente este lunes, los ‘naranjas’ arremeten contra el partido de extrema derecha y su ‘moción de censura’ que catalogan como la iniciativa política ‘más inútil de la historia’.

El problema para el PSOE y su secretario general es el veto que impone su socio de gobierno, UP, a Ciudadanos. El pasado viernes, Isa Serra dejaba claro que su camino es otro y quieren reconstruir la mayoría de la investidura, cerrando las puertas a una posible negociación con los de Arrimadas.

Ya el jueves será el turno para que el presidente reciba a los partidos nacionalistas y se citará con Gabriel Rufián (ERC) y con Aitor Esteban (PNV).

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR