publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Congreso debate si deben comparecer Sánchez, Iglesias y hasta seis ministros

El Congreso debate si deben comparecer Sánchez, Iglesias y hasta seis ministros

La Diputación Permanente debate este martes las solicitudes de comparecencia del presidente del Gobierno, del vicepresidente segundo en un Pleno extraordinario para tratar temas en relación a la crisis sanitaria del Covid-19 y también a la presunta financiación irregular de Podemos. También se pide la comparecencia urgente de los ministros de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá; de Sanidad, Salvador Illa; de Hacienda, Mª Jesús Montero; y de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa.


Esta semana, con la vuelta prematura de vacaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el agravamiento de la situación de la pandemia del coronavirus con miles de nuevos rebrotes y casos confirmados, se empieza a recuperar el pulso político tras un mes de agosto de casi inactividad.

Este martes se tendrá lugar el primer Consejo de Ministros del curso político al que seguirá una comparecencia pública en rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. También se inicia la actividad en el Congreso de los Diputados con la convocatoria de la Diputación Permanente, máximo órgano entre periodos de sesiones, y sobre la mesa tiene muchos asuntos que resolver. Entre ellos la petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno y del vicepresidente segundo en un pleno extraordinario y también la petición de comparecencia en sus comisiones correspondientes de seis ministros del ejecutivo que lidera el PSOE.

En primer lugar la Diputación debate de forma acumulada las peticiones formuladas por los diputados del Grupo Popular para convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Exteriores en la que comparezca la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, para que de cuenta de “las actuaciones emprendidas por el ministerio del que es titular ante el hecho de que 165 países hayan establecido algún tipo de restricciones a los viajeros procedentes de España como consecuencia de la evolución de la Covid-19 y el grave perjuicio causado al sector turístico español”.

El Grupo Popular también firma la petición de convocatoria urgente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo donde esperan que la titular del ramo, Reyes Maroto, informe sobre “las acciones que el Gobierno tiene previsto emprender para proteger al sector turístico y, singularmente, sus principales destinos, así como paliar las catastróficas consecuencias derivadas de las restricciones y recomendaciones de no viajar a España aprobadas por terceros países”.

La tercera petición de comparecencia se pide para el ministro de Inclusión Social, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, al que el Grupo Popular quiere preguntar sobre “las actuaciones adoptadas por su ministerio para coordinar la respuesta del Gobierno ante la llegada de inmigración irregular” durante los meses de verano.

También se ha pedido la comparecencia del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la comisión correspondiente para que explique “las actuaciones adoptadas por su ministerio para coordinar la respuesta del Gobierno ante el incremento de rebrotes de coronavirus que están apareciendo por toda la geografía española”. También quieren que explique la remodelación de su gabinete, semanas antes de las vacaciones por la que se nombró a un secretario de Estado de Sanidad. Igualmente, la oposición quiere que Illa explique el porqué del desfase de datos que hay entre las cifras que dan las Comunidades Autónomas y las que da el Ministerio en relación a los nuevos contagios de coronavirus.

Los populares también piden que comparezca la ministra de Educación, Isabel Celáa para que dé cuenta de las decisiones que se van a tomar para que se produzca una vuelta al cole segura para los alumnos y alumnas de toda España.

La última petición de comparecencia es para la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, para que explique el acuerdo entre la Federación de Municipios y Provincias de España y su ministerio por el que se aprobó un Real Decreto para que los entes locales puedan utilizar su remanente de tesorería para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia.

El Grupo Socialista ya ha anunciado que votará a favor de las comparecencias de las ministras de Hacienda, Mª Jesús Montero; y de la de Educación Isabel Celáa por lo que ambas dirigentes explicarán en sus comisiones correspondientes todo lo relacionado con la gestión de sus departamentos. El resto de comparecencias, en principio, no saldrán adelante por falta de apoyos parlamentarios.

PETICIÓ DE PLENOS EXTRAORDINARIOS

Además de la petición de comparecencia en comisiones, la Diputación Permanente debatirá y votará la petición de convocatoria de dos plenos extraordinarios. Uno de ellos para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explique las causas que ha llevado al Ejecutivo a “solicitar el acceso al Programa SURE de la Comisión Europea y también para que adelante si nuestro país solicitará dinero al MEDE".

Este mismo lunes, la Comisión Europea ha aprobado el acceso de España a más de 21.000 millones de euros que servirá para pagar los ERTE’s y las ayudas a los autónomos durante el estado de alarma.

Por último, el Grupo Popular y Ciudadanos piden convocar un Pleno extraordinario con la comparecencia del vicepresidente segundo del Gobierno y ministros de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, para que informe "de cómo afecta al desempeño de su cargo las actuaciones judiciales que se están llevando a cabo sobre la presunta financiación ilegal de Unidas Podemos" y de cuenta "de las últimas informaciones relativas a la financiación irregular de Podemos y la reciente imputación, tanto del partido como de altos cargos del mismo, y el papel del vicepresidente en este asunto".

PSOE y Podemos ya han anunciado que vetarán la comparecencia de Pablo Iglesias ya que consideran que hay que separar la responsabilidad del vicepresidente segundo del Gobierno en relación a su actividad como miembro del Ejecutivo de la que tiene como secretario general de su partido ya que el Congreso de los Diputados no debe entrar en la gestión de los partidos sino en la actividad diaria de los cargos del Gobierno.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR