A principios de esta semana se contabilizaron en Nueva Zelanda 14 nuevos casos de covid-19. Este anuncio viene después de la celebración de más de 100 días sin casos en el país. El Ministerio de Sanidad neozelandés ha confirmado estas cifras este 13 de agosto, lo que significa una vuelta a la lucha contra la pandemia.
Los casos se han descubierto en Auckland, ciudad de 1,6 millones de personas que vuelve a tener restricciones de movimiento para limitar la expansión y contagios de Covid-19. Bares, restaurantes, junto con los colegios, permanecerán cerrados, y los trabajadores no esenciales han sido llamados a permanecer en casa. Se prevé que estas medidas se mantengan tres días, hasta que la primera ministra, Jacinda Ardern, comparezca en una rueda de prensa el viernes 14 de agosto.
Otras medidas de restricción permanecerán en todo el territorio nacional neozelandés hasta nuevo aviso, e incluye la limitación de personas en reuniones, o el distanciamiento social.
Después de tres meses sin casos, cuatro han sido confirmados en una familia, en la que ningún miembro ha realizado viajes de ultramar. Esto sugiere que el virus podría haber estado circulando por el país durante semanas, y que un rebrote ha sido descubierto. El incidente se produce seis semanas antes de las elecciones generales del país.
LOS REBROTES DE CORONAVIRUS SON YA GENERALIZADOS
En otras partes del mundo también se observan rebrotes y aumentos notables de casos y muertes. Las predicciones del Director General de la OMS de sobrepasar los 20 millones de casos esta misma semana resultaron ser ciertas, puesto que el cómputo mundial asciende a casi 21 millones. Según esta organización, el foco de la epidemia sigue siendo Latinoamérica.
Estados Unidos sigue siendo el país con más casos, seguido de Brasil e India. El último registró ayer el día con más muertes diarias, a la vez que el número de muertes globales sigue en aumento y se encuentra cerca de alcanzar la cifra de 750.000.
La situación en Europa es similar a la de hace dos semanas, con un aumento de casos especialmente prominente en Francia y Holanda, que ha visto la cifra de casos diarios duplicada en 2.000 en las últimas tres semanas. Algunos países han impuesto medidas de contención del covid en áreas localizadas, en lugar de aplicarlas a todo el país.
Asimismo, países como Japón, Israel o Australia, que habían conseguido controlar los brotes iniciales, están experimentando un aumento de los casos. Australia ha impuesto de nuevo medidas restrictivas de cuarentena en ciertos estados, como Nueva Gales del Sur y Victoria.