publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

¡Salud y república! No es el mejor momento...

¡Salud y república! No es el mejor momento...

Cualquiera que me conozca sabe que llevo la república en el corazón. Desde que tengo uso de razón política, siempre he pensado que la República es la mejor y más democrática forma de cualquier Estado moderno. Mi convencimiento es profundo, parte me viene en los genes, y parte por mi educación. En los genes, porque mis abuelos eran republicanos, porque soy socialista, librepensador y sindicalista, y porque el republicanismo es inherente al ideario socialista. Por mi educación, puesto que la mayor parte de ella se me dio en Francia, y todos sabemos de la tradición francesa con respecto a esta forma de Estado. Pero considero que no es el momento ahora y que seria un regalo a esa derecha que quiere que naufrague el gobierno de coalición.

El rey emerito Juan Carlos con su familia saudi que le hizo millonario



Bien, es evidente que soy republicano, pero quiero dejar claro que aunque creo que una república democrática, según los cánones occidentales, es la forma más participativa y democrática de buscar la justicia, la equidad social, es decir la consecución del bien común como objetivo prioritario, no soy tan inocente de pensar que todos los problemas que puedan tener los ciudadanos de un país se resuelven automáticamente al cambiar el modelo de estado en el que conviven. No. Preferiría ser vasallo de un monarca en un reino como Suecia, Holanda, Noruega o Dinamarca que un ciudadano de repúblicas como la República Popular China, Corea del Norte, Siria, Irán o de las diferentes repúblicas bananeras que aún persisten en África, Asia e incluso en América.
Creo que no engaño a nadie cuando afirmo que igual que los seres vivos evolucionamos y mejoramos con el transcurso del tiempo, es lo que tiene la selección natural, también las formas de convivencia de los seres humanos y sus organizaciones políticos-sociales también cambian, evolucionan y mejoran con el paso del tiempo.

Nada tienen que ver las monarquías absolutas de épocas anteriores con las monarquías parlamentarias europeas del siglo XXI. Todo cambia, nada permanece inmutable, solo hay que ver que en el año 1815 en la Europa geográfica convivían 55 monarquías y con 9 repúblicas, y sin embargo, sobre los 57 estados que componían la Europa geográfica en 2015 ya solo quedaban 12 monarquías. Por no decir que de los 27 miembros de Unión Europea actual solo mantienen esa forma de Estado 5 países. Lo razonable sería pensar que la evolución natural de las monarquías parlamentarias será su cambio a republicas participativas. No tengo ninguna duda. Como tampoco tengo duda de que aún no ha llegado el momento para que nuestro modelo de convivencia en España evolucione.

Nunca fui Juancarlista, es lo que tiene intentar tener libre albedrío, normalmente no me fio de las modas, tendencias que se dice ahora. No hace demasiado, algunos de los que a día de hoy se autoproclaman republicanos de toda la vida y quieren un cambio de modelo de estado inmediato, se declaraban afines a Juan Carlos I, y lo argumentaban basándose en su comportamiento durante la transición democrática española, y las decisiones que adoptó en el fallido golpe de estado del 23 de febrero de 1981. Y además, razón de peso por lo visto en España, en que era un Rey muy campechano…
Hay cosas en este país, que por muy español que uno sea, nunca dejarán de sorprenderme. Cualquier ciudadano que estuviera al tanto de la actualidad en España en los últimos 40 años sabía, al menos sospechaba, de las andanzas en cuestión de faldas de nuestro monarca, al igual que algunos llevan la república en la sangre, nadie podrá negar que los genes de los borbones siempre han tirado por donde han tirado, e igualmente, algunos, mejor informados, nos parecía sorprendente que con la asignación anual que el Estado pasaba a la Casa del Rey, este pudo haber llegado a acumular un patrimonio estimado según diferentes fuentes entre 1.800 y 2.000 millones de euros
( https://temas.publico.es/14-abril-republica/2018/04/13/el-desconocido-patrimonio-de-los-borbones-la-cuenta-soleado/
http://finanzas.excite.es/patrimonio-del-rey-juan-carlos.html).

Bueno, como era campechano y, según parece nos había librado de algún intento de golpe de Estado que otro, todos, mirábamos, miraban, para otro lado.
En fin, en España se perdona todo menos que digas lo que piensas, eso sí que es grave. Los hechos son los que son y evidentemente se tuvo que llegar a un pacto constitucional en la denominada “Transición” española en el que todos los agentes constituyentes tuvieron que ceder, y se pactó nuestra Constitución, que es lo mejor que hemos tenido los españoles como marco legal en los último siglos. Gracias a este pacto y a esta Norma Suprema España ha avanzado más, en 40 años, que muchos países en siglos. Nos ha aportado estabilidad para poder modernizarnos y avanzar en la consecución de derechos y libertades.
Estoy seguro que llegará un momento en el que tendremos que abordar, democráticamente y nunca de forma unilateral, el cambio de nuestro modelo de Estado, y tendremos que transitar por una nueva época de reformas institucionales para finalizar nuestra evolución hacia una república, a ser posible de corte federal. Es lo que pienso. Pero como ya he afirmado anteriormente, creo que ese momento aún no ha llegado. Los últimos acontecimientos, crisis territoriales, pandemia y crisis económica subsiguiente me reafirman en este argumento.

Aún no estamos maduros para abordar cambios tan radicales, el intentar modificar la Constitución dividiría aún más a los españoles, de forma parecida a la división que han creado los independentismos y nacionalismos radicales. Deberíamos empezar por “modernizar” La Jefatura del Estado, dentro de lo que se pueda modernizar una institución en la que el primer hijo varón del Rey hereda la Corona. Por ejemplo, hacer que el monarca deje de ser inviolable en los actos y decisiones que tome en su ámbito privado y que solo esté aforado para los actos ejecutados y las decisiones tomadas en el ejercicio de las funciones inherentes a su cargo. El Gobierno de turno debería tener un control estricto de su patrimonio, no se puede exigir a la ciudadanía que declare todos sus bienes y mientras, el Jefe del Estado utilice la economía sumergida como medio irregular para enriquecerse. Habría que exigir al Rey un comportamiento ejemplar y transparente, a diferencia de los políticos a los que se vota y son elegidos, el monarca no debería de tener opacidad en sus comportamientos privados, que se me entienda, no es que quiera inferir en su vida privada, solo exijo transparencia en su comportamiento.” La mujer del César no sólo debe ser honrada, sino parecerlo”.

Y como soy socialista, y el objetivo principal que me mueve a mí como a todos mis compañeros de partido, es la búsqueda del bien común, como no me dejó llevar por modas y tendencias, como quiero que el Gobierno de la Nación nos traiga estabilidad económica y seguridad jurídica, y porque pienso que abrir el melón de cambio de modelo de Estado en este momento es dar un argumento más para que las derechas poco democráticas que tenemos en nuestro país intenten desestabilizar al gobierno de coalición, afirmo que abrir el debate ahora de republica sí, republica no, puede hacer que sigamos con monarcas, campechanos o no, indefinidamente.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR