Publicado el 6 de agosto a las 19:00
Jose Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comunicado esta mañana, durante su reunión con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y el conceller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, su compromiso con el sector turístico “en uno de los veranos más complicados”. En el encuentro, han valorado algunas de las medidas tomadas por el Gobierno para proteger el empleo durante la pandemia.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, durante una visita oficial a Baleares, se ha reunido con la Presidenta para valorar las medidas tomadas para afrontar la crisis por la pandemia en el sector turístico, asegurando su compromiso para proteger el empleo durante la pandemia. “Hemos conocido de primera mano los problemas y singularidades de Baleares. Agradezco mucho este diálogo, que nos va a ser muy útil para todo el Gobierno” , ha señalado Escrivá en un encuentro con periodistas.
Durante la reunión, Escrivá ha informado que desde el Gobierno han puesto en marcha todo tipo de ayudas para intentar paliar la situación, tanto de las empresas como de los trabajadores. Además, ha señalado que “se ha hecho un esfuerzo histórico en la protección de los trabajadores a través de los ERTE” , lo que ha supuesto la protección de más de 150.000 trabajadores de la comunidad autónoma.
Asimismo, el ministro ha informado de la situación de los trabajadores en Baleares, señalando que la reactivación de la actividad laboral ha reducido en un 45% el número de personas en ERTE. A día de hoy, 80.000 son los trabajadores que continúan suspendidos laboralmente , la mayoría vinculados al sector turístico, de hecho, el 55% de las personas que continúan en ERTE pertenecen a dos sectores: hostelería y alojamiento.
En cuanto a su compromiso con el sector turístico, Escrivá ha mencionado que "la protección que se ha hecho de los trabajadores por cuenta propia con unas medidas que no existieron en la anterior crisis ha llegado a 45.000 autónomos de Baleares mediante la prestación extraordinaria y, ahora mismo, ya se han concedido 4.000 prestaciones de cese compatible con la actividad y más de 1.000 ayudas para trabajadores de temporada" . En este sentido, ha asegurado que "Baleares es la comunidad con más solicitudes y concesiones de estas ayudas, lo que demuestra su especial necesidad para proteger al sector turístico".
Seguidamente, ha matizado que gracias a la ayuda del Ingreso Mínimo Vital , no solo se ha ayudado a trabajadores y empresas, si no que ha ido más allá ayudando a numerosas familias vulnerables. Por ello, ha recordado que más de 2.000 personas de la Comunidad Balear ya reciben esta ayuda y espera que los reciban muchas más.
Según ha comunicado la Moncloa, Escrivá junto a la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, ha asistido a la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social y al Instituto Nacional de la Seguridad Social , acompañado de los directores provinciales, María Rosario Rodríguez y Florencio Ingelmo. En su visita, el ministro ha querido agradecer la labor de los trabajadores de la Seguridad Social durante la Covid-19, señalando que “sin todas las prestaciones de la Seguridad Social desplegadas durante la pandemia, la situación habría sido mucho peor y, además, ha sido un trabajo realizado en unas circunstancias dificilísimas".