publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ONU pide la eliminación de las armas nucleares en el 75º aniversario del bombardeo de Hiroshima

La ONU pide la eliminación de las armas nucleares en el 75º aniversario del bombardeo de Hiroshima

Se cumplen 75 años desde el lanzamiento estadounidense de la bomba nuclear contra la ciudad japonesa de Hiroshima. Un 6 de agosto más se conmemora la catástrofe que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y que acabó con la vida de 70.000 personas. Durante la celebración se ha guardado un minuto de silencio, a las 8:15, el momento exacto en el que el proyectil cayó sobre la ciudad. El alcalde de Hiroshima ha aprovechado el acto para advertir de la necesidad de acabar con la carrera armamentística que han reavivado las nuevas dinámicas de poder en el tablero internacional. Desde la ONU han recordado la necesidad de revisar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares aprobado hace tres años.

Ceremonia conmemorativa celebrada en el Parque de la Paz por las víctimas del ataque nuclear en Hiroshima. (Foto: Europa Press)


El acto ha tenido lugar en el Parque de la Paz de Hiroshima y han acudido cerca de 800 personas. Una celebración menos multitudinaria que otros años debido a las restricciones derivadas de la pandemia por coronavirus.

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, ha aprovechado la asistencia del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, al acto para pedir al Gobierno del país que se adscriba al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares impulsado por la ONU y que solo cuenta con 40 de las 50 ratificaciones necesarias para entrar en vigor. Pese a que Abe no ha contestado directamente al alcalde de la ciudad, durante su intervención ha abogado por alcanzar un consenso internacional sobre armas nucleares.

La bomba nuclear de Hiroshima causó la muerte instantánea de 70.000 personas, hirió a decenas de miles y arrasó por completo la ciudad. Junto con la bomba lanzada tres días más tarde en Nagasaki, se calcula que 200.000 personas fallecieron a causa de la radiación y 400.000 más han muerto en décadas posteriores debido a problemas de salud derivados de la explosión.

El secretario general de Naciones unidas, António Guterres, ha pedido a todos los Estados la “eliminación total” de las armas nucleares, especialmente a aquellos que las poseen. Guterres lamenta que después de 75 años no se haya logrado erradicar este tipo de armamento y ha insistido en que es el momento de dialogar. “El riesgo de que las armas nucleares se usen, ya sea intencionalmente, por accidente o por falta de cálculo es demasiado alto como para que continúe esa tendencia”.

En 2021 se celebrará una conferencia para revisar el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares aprobado en 2017. Desde la ONU aseguran que este instrumento es un “pilar” del régimen de desarme que esperan entre en vigor. El secretario de la ONU ha recordado que el aniversario de Hiroshima ocurre en medio de la pandemia por Covid-19 que ha expuesto las “múltiples debilidades” del mundo, entre ellas la amenaza nuclear. “La única forma de acabar con esa amenaza es eliminar totalmente las armas nucleares”.

El aniversario se celebra mientras Líbano trata de recuperarse de dos explosiones ocasionadas en el puerto de Beirut. El estallido ocasionó una nube que para muchos recordaba al hongo que el lanzamiento de la bomba nuclear ocasionó en Hiroshima. La detonación ocasionada por causas desconocidas ha dejado hasta ahora 137 fallecidos y cerca de 5.000 muertos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR