La reunión, celebrada este lunes en el Congreso de los Diputados, era el segundo encuentro entre ambas delegaciones tras comprometerse a mantener reuniones periódicas después de apoyar iniciativas del Gobierno, como es el caso de Ciudadanos con las prórrogas del estado de alarma. Moncloa informó pocas horas después de las cuestiones abarcadas, centradas en los efectos del Covid-19, tanto en las medidas sanitarias como la situación económica y social derivada de la pandemia, y aspectos a medio-largo plazo, como la vuelta al colegio en el mes de septiembre.
Junto a las ministras se encontraban el secretario de estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, y el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños. Por parte de Ciudadanos, la secretaria general, Marina Bravo, el vicesecretario general primero, Carlos Cuadrado, y el vicesecretario general adjunto, José María Espejo.
Irene Montero aviva la polémica y Carmen Calvo la zanja
Estas palabras no debieron de sentar bien a la titular de Igualdad, que no dudó en avivar el fuego a través de su cuenta de Twitter: "Cs gobierna gracias a VOX, por eso no es creible (sic) que vayan a apoyar las políticas centrales del gobierno de coalición. Quien mira hacia la derecha no es el Gobierno, sino una parte de él. Cumplir el acuerdo de gobierno implica cuidar la mayoría parlamentaria que lo hizo posible".
Por otro lado, Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, ha asumido en una entrevista que su formación ya no es "tan imprescindible" para el gobierno de coalición.
Considera que Ciudadanos se ha erigido como "actor político" como consecuencia del estado de alarma por el coronavirus y ha admitido que la legislatura de Pedro Sánchez "puede durar cuatro años".
Por último, alentó desde su posición a que Unidas Podemos se rebelase contra lo que considera "el viraje hacia la derecha" del PSOE, señalando que el verdadero enemigo del Gobierno es Ciudadanos, y no ERC.