El Ministerio de Salud de China ha notificado de 101 nuevos contagios en el recuento diario de casos positivos por el coronavirus. Una cifra que representa un incremento considerable frente a las cifras del día anterior, en las que se registraron 68 nuevos casos. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, China ha reportado un total de 86.990 contagios y 4.657 muertes desde el inicio de la pandemia. En la región especial de Hong Kong también se ha registrado un repunte de casos positivos y las autoridades han decretado el cierre de restaurantes y han prohibido las reuniones de más de dos personas.
Según los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias chinas, de los 101 nuevos positivos, 98 son de transmisión local y tres son importados. De los casos locales, 89 se habrían detectado en la región de Xinjiang, hogar de la minoría musulmana uigur. Ante el repunte, las autoridades han decretado el cierre de la capital, Urumqi, donde se ha superado el millar de casos y donde estos continúan aumentando de forma sostenida.
Respecto al resto de casos de transmisión local, ocho de ellos se han detectado en Liaoning y uno en Pekín. En cuanto a los casos importados, dos se han localizado en Guangdong y otro en Shanghái. Con este aumento de contagios, las cifras de China alcanza los 86.990 positivos, de los cuales 2.056 serían casos importados.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de China ha comunicado que se han diagnosticado 27 nuevos casos asintomáticos, incluidos 8 procedentes del extranjero. Las autoridades Chinas han publicado que desde el inicio de la pandemia un total de 78.944 personas se habrían recuperado de la enfermedad. Sin embargo, en Wuhan, epicentro de la pandemia, aún quedan 482 personas hospitalizadas, de los que 25 están en estado grave.
Un total de 15.034 personas están bajo vigilancia por haber mantenido contacto estrecho con alguno de los nuevos casos positivo. El martes, 325 personas recibieron el alta médica tras haber cumplido el periodo de cuarentena establecido para detectar posibles síntomas del coronavirus.
Además del repunte en China continental, Hong Kong también ha registrado cifras máximas de contagios diarios. El lunes se registraron 145 nuevos casos positivos, y desde entones la cifra no ha bajado de los cien. Ante la situación, las autoridades han prohibido las reuniones de más de dos personas, con uso obligatorio de la mascarilla en todo momento, y han decretado el cierre de bares y restaurantes. Unas medidas que no se tomaban desde el inicio de la pandemia. Desde finales de enero la ciudad ha registrado 2.700 casos positivos, de los cuales 20 habrían fallecido.