Los nuevos casos registrados por Covid-19 están causando que varias localidades se vean en la obligación de confinar a sus ciudadanos con el fin de evitar aún más su propagación. Ciudades como Seigrà (Lleida) y regiones aragonesas han procedido al establecimiento de esta medida.
Los datos registrados esta última hora provienen de dos de las Islas del archipiélago canario, Gran Canaria y Fuerteventura. Se ha detectado 10 casos positivos debido a la celebración de una fiesta familiar celebrada a finales del mes pasado, a la que asistieron 20 personas, generando el mayor rebrote de Canarias. Según las sospechas del Ministerio de Sanidad, creen que este nuevo foco tiene origen importado, debido a que uno de sus invitados volvía de vacaciones de México donde la pandemia se encuentra en pleno auge.
En cuanto a la situación de la capital de España, se estima que para que Madrid cuente con una inmunidad grupal, el porcentaje de casos positivos por Covid-19 deberá ser de un 43%, según afirma un estudio de la revista Science, que señala a su vez que, la capital madrileña está muy cerca de conseguirlo.
Según las cifras actualizadas por el Ministerio de Sanidad, a día de hoy los casos registrados se multiplican por todo el territorio nacional, ya son 16 comunidades autónomas las afectadas nuevamente por el virus Covid-19. La única comunidad que no ha registrado ningún brote hasta el momento es Asturias, aunque se muestran preocupados debido a los casos que se han registrados en provincias “vecinas” como Mariña y Ségria, donde se ha tenido que recurrir de nuevo al confinamiento de sus ciudadanos.
Nuevos brotes de coronavirus en las últimas 48 horas
Comunidad de Madrid
En las últimas 48 horas se han detectado en la Comunidad de Madrid 2 nuevos focos, sumando un total de 3 focos activos, uno más respecto a la semana pasada. Uno de ellos se localizó en una pequeña empresa con 4 casos y otro de ellos en una reunión familiar con 7 casos.
Cantabria
Los casos registrados por Covid-19 ascienden a 28 en la comunidad cántabra, sumamos uno más en las últimas 48 horas, de los cuales 3 se encuentran hospitalizados y 25 se encuentran confinados en sus domicilios.
La Rioja
Este fin de semana, La Rioja ha registrado 24 casos nuevos, de los que 3 corresponden al brote detectado en el Hospital San Carlos. Los últimos casos detectados se encuentras aislados.
País Vasco
En Ordizia (Guipúzcoa), ya son 71 los casos registrados. La cifra continúa ascendiendo, por ello desde el lunes pasado se han realizado 1.732 pruebas PCR.
Este lunes se han registrado 27 casos positivos en pruebas PCR en el País Vasco, siendo uno de ellos perteneciente a la localidad de Ordizia.
Navarra
En Pamplona se han detectado 13 casos nuevos, debido a la celebración de un almuerzo de Sanfermines el pasado 6 de julio. Esta cifra aumenta en un total de 21 infectados. No se descarta que tras esta celebración haya más casos positivos.
En las últimas horas, se han detectado nuevos casos en Tierra Estella y otro en Tudela, donde se celebró una boda y se ha detectado a un infectado, lo que suma 37 casos más.
Aragón
Hasta el momento, en Aragón se han registrado 17 brotes activos, 5 en Huesca, 11 en Zaragoza y uno en Teruel.
Las provincias aragonesas que retrocedieron a Fase 1, pasan a Fase 2 con restricciones.
Cataluña
Una de las comunidades que se ha visto más afectada en esta segunda fase del virus, ha sido Cataluña, que hasta día de hoy sigue sumando nuevos casos. El lunes se registraron 301 nuevos casos positivos. El foco más preocupante es de la localidad de Segrià (Lleida) donde la cifra asciende a 116 casos positivos. En el caso de L´Hospitalet de Llobregat, se han registrado 300 casos pero la mayoría son sintomáticos de edades comprendidas entre 20 y 50.
Castilla y León
En las últimas 48 horas se han registrado dos nuevos brotes, uno de ellos en un campamento de Salduero (Soria) con 8 positivos y otro en Valladolid con 20 personas contagiadas. El brote del Hospital Río Hortega de Valladolid continúa registrando 38 afectados.
Murcia
Murcia cuenta con 4 brotes, uno más que la semana pasada, en el que todos los focos han sido importados, así como otros casos que están aislados para su estudio. Dos de los brotes se encuentran localizados en Murcia y Cartagena, y se deben a brotes familiares. El tercer brote se debe a una patera que llegó este sábado a la región y el último brote registra 60 afectados provenientes de un avión de Bolivia.
El presidente de la región murciana, López Miras, confirma que hay 100 casos detectados por PCR, 79 se encuentras aislados y 21 en hospitales.
Andalucía
Se han registrado un nuevo brote en Córdoba con 4 casos positivos, lo que suman 14 las personas afectadas. Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba y Almería suman un total de 221 casos confirmados.
Islas Baleares
El archipiélago balear contabiliza 10 brotes activos, el último que se ha registrado se encuentra en la isla de Menorca. Hasta el momento, la situación en las Islas Baleares es estable y está controlada.
Comunidad Valenciana
Se ha detectado un nuevo brote en estos últimos días en Santa Pola (Alicante) y otro en Borriana (Castellón), con 4 casos positivos en ambas localidades y ambos provienen de entornos familiares. La comunidad valenciana cuenta con 54 positivos más y hasta el momento no se ha registrado ningún fallecido.