El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado patentar un nuevo test para detectar la inmunidad frente al Covid-19. Este test se basa en pruebas serológicas que detectan los anticuerpos y permiten saber si un individuo ha estado en contacto con el virus y si su sistema inmunitario ha reaccionado.
Uno de los
equipos científicos que conforman el CSIC ha desarrollado un test que permite conocer la
inmunidad frente a Covid-19 con más de un 98% de fiabilidad. Esta prueba se requiere para saber quién ha contraído el virus y si está inmunizado. Se han llevado a cabo varios estudios en dos hospitales madrileños, La Paz y La Princesa.
Estos test serán fabricados por la empresa española
IMMUNOSTEP y se prevé que para dentro de un mes y medio todos los hospitales nacionales dispongan de ello.
Durante los 70 días de confinamiento,
cuatro grupos de investigación de Investigación del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) no han parado de trabajar en la investigación de test que pudieran detectar la inmunidad del individuo frente al virus, ya que gran parte de los individuos lo contraen sin ningún tipo de sintomatología.
Según un comunicado de Moncloa
, Mar Valés, Jose María Casasnovas y José Miguel Rodríguez Frade, pertenecientes a los grupos de investigadores del CSIC
Hught Reyburn, han sido los responsables de
“identificar una nueva proteína que funciona como antígeno y combinarla con otros antígenos virales en un test serológico con una fiabilidad superior al 98%”.Hught Redburn ha explicado que
“El desarrollo de ese test en tiempo record, debido al esfuerzo de mucha gente, demuestra los beneficios de una colaboración médica-científica”.Estos test tendrán un
formato kit ELISA, ya que permiten determinar el tipo de concentración y los anticuerpos que se han generado, cuya
duración será de 2 horas pudiéndose automatizar.
Recordemos que hasta ahora se han realizado
pruebas PCR para diagnosticar el estado del paciente, positivo o negativo en Covid-19. La diferencia principal entre este tipo de prueba y el nuevo test serológico es que este último te hace saber si el individuo ha padecido el Covid-19 y el estado de su sistema inmunológico con una precisión muy alta de los resultados.
TEST SEROLÓGICOSLos test serológicos se realizan a través de una
extracción de sangre para detectar en las muestras los distintos tipos de anticuerpos. La
IgM es la primera inmunoglobulina que se genera y es la que indica el inicio de la respuesta a la enfermedad. Sin embargo, la
IgG se detecta cuando el proceso de enfermedad es más avanzado y te indica, hasta meses después, que el individuo ha estado infectado por Covid—19. Esta inmunoglobulina aparece a la semana del inicio de la infección junto a la sintomatología del Covid.
A día de hoy y sin haber obtenido grandes resultados hasta el momento, consideran que la
fiabilidad de los test serológicos es baja debido a dos factores: la sensibilidad y la especificidad del test, lo que puede llegar a extraer falsos negativos o falsos positivos en función del grado del primer factor.
Según los especialistas, los test serológicos además de producirse en kit Elisa, pueden producirse en otro formato como, las
tiras inmunocromatográficas. Es una técnica muy similar a la que se realiza a mujeres embarazadas, conocido como test rápidos de anticuerpos para detectarlos en tan solo 15 minutos. Por ello, el CSIC está buscando empresas que puedan llevar a cabo este cometido.
Javier Maira Vidal, jefe del Área de Estrategia Comercial e Internacionalización del CSIC, ha señalado que los
derechos de explotación de este tipo de test se harán en términos de exclusividad, mencionando que
“se pretende que la tecnología llegue a todos los países que la necesiten, y ya estamos hablando con varios países de Latinoamérica, aunque al ser una tecnología desarrollada con fondos públicos, el compromiso de Immunostep es cubrir primero la demanda nacional”.