El autor de las bandas sonoras de títulos tan legendarios como “El bueno, el feo y el malo”, “Cinema Paradiso” o “Érase una vez en América” ha fallecido a los 91 años en una clínica de Roma tras ser ingresado por una fractura de fémur.
El compositor ha fallecido en una clínica de Roma después de ser ingresado en la misma por una fractura de fémur que sufrió a consecuencia de una caída. El funeral de Morricone se celebrará de forma privada “con respecto al sentimiento de humildad que siempre inspiraron todos los actos que llevó a cabo en su vida”, ha anunciado la familia del fallecido a través de su amigo y abogado Giorgio Assumma en un comunicado recogido por el diario La Repubblica.
Assumma indica que hasta el último momento mantuvo "lucidez y gran dignidad". "Ha despedido a su amada esposa María, quien lo ha acompañado con dedicación en cada momento de su vida personal y profesional y ha estado cerca de él hasta el último aliento agradeció a sus hijos y nietos por el amor y la atención que le han brindado", dice el comunicado que también asegura que el maestro tuvo "un emotivo recuerdo para su público de cuyo afectuoso apoyo siempre ha sacado la fuerza de su creatividad".
Ennio Morricone que nació en Roma el 10 de noviembre de 1928 se formó en todas las especialidades de la rama musical y en 1961 realizó su debut cinematográfico con la banda sonora de la película “El federal”, de Luciano Salce. Más adelante, adquirió fama a nivel mundial con la música de películas de genero western de Sergio Leone, como "Por un puñado de dólares" y "El bueno, el feo y el malo", entre otras.
Morricone es uno de los compositores del cine mas prolíficos del mundo, con mas de cuatrocientas bandas sonoras para cine y televisión, entre las que destacan las de películas como "La misión" (1986), "Cinema Paradiso" (1988), "Frenético" (1988) y "El hombre de las estrellas" (1995), etc.
Asimismo, ha compuesto música de cámara, piezas sinfónicas, operas y cientos de canciones para artistas de música ligera y género pop. En 2018, con motivo de su 90º aniversario, Morricone inició la gira “The Final Concerts World Tour” para despedirse definitivamente de los escenarios. En esta gira recorrió mas de 35 ciudades de Europa y realizó mas de cincuenta conciertos.
Caballero de la Legión de Honor de Francia y Comendador, Gran Oficial y Caballero de Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana, ha recibido 27 Discos de Oro y 7 de Platino y numerosos galardones: varios BAFTA, Globos de Oro, Grammy, David de Donatello, el León de Oro a toda una carrera en Venecia (1995) y el Polar de la Música (Suecia, 2010).
En el año 2007 se le otorgó el Óscar honorifico a toda su carrera profesional y en 2016 ganó el Óscar y su tercer Globo de Oro por la banda sonora de “Los odiosos ocho” de Tarantino y estrenó su estrella en el mítico Paseo de la Fama de Hollywood.
En 2019, el Papa francisco le entregó la Medalla de Oro Pontificia y en 2020 recibió el Premio Camille de la Alianza Europea de Autores y Compositores a los logros de una vida. El pasado 5 de junio fue galardonado, junto al también compositor John Williams, con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.