Publicado el 6 de julio a las 12:00
El incremento de casos positivos por coronavirus en A Mariña ( Lugo, Galicia) y El Segrià (Lleida, Cataluña) ha obligado a las autoridades sanitarias de ambas Comunidades Autónomas a anunciar un confinamiento de la población de entre quince y cinco días en el caso de la comarca gallega. También en Euskadi, centenares de personas han tenido contacto con una zona de bares en Ordizia, donde se ha dado otro rebrote. Diez carpas sanitarias están llevando a cabo PCR entre los contactados, unas seiscientas cincuenta personas. Hay ya siete positivos confirmados y se está siguiendo a sus contactos. No se descarta un nuevo confinamiento.
Este sábado, el Govern de Cataluña anunciaba el confinamiento de la localidad de El Segrià en la que residen unos 210.000 habitantes . Este aumento de casos ha sido relacionado con la llegada de temporeros para trabajar en la recogida de la fruta. Desde este sábado, las salidas de la localidad quedan restringidas, junto con otros 37 municipios de la comarca.
Según anunciaba el consejero de Interior, Miquel Buch , “el control de la movilidad deberá regular con las mismas condiciones, tanto en red viaria como en la ferroviaria en la comarca del Segrià” e insistía en que el Departamento de Salud es la autoridad competente para controlarlo. El confinamiento en la comarca durará, en primera instancia, quince días. Buch recordaba que las personas que se salten el confinamiento se enfrentan a sanciones de entre los 100 y los 600 euros si se saltan la normativa.
Sanidad se encuentra preocupada por los más de cincuenta brotes que se están dando en toda España , si bien los que han obligado al cierre perimetral sólo están en Cataluña y Galicia, la movida nocturna, descontrolada, pueden tener consecuencias nefastas . Según las mismas fuentes sanitarias, muchos de los rebrotes son producto de aglomeraciones que se dieron en varias zonas españolas durante la noche de San Jua n. El botellón y la confusión de la noche, con aglomeraciones y consumo de alcohol , de forma irresponsable, son los principales factores de riesgo.
Ha sorprendido este fin de semana otro de los territorios españoles que enfrentan a un confinamiento es A Mariña (Lugo), donde ya se registran 106 contagios . Sin embargo, la Xunta ha decretado un aislamiento de cinco días de la comarca que repercutirá a 70.000 ciudadanos en un conjunto de catorce municipios.
El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña , anunciaba este domingo que, tras consultar con los técnicos de Salud Pública y con los profesionales sanitarios, consideran que la mejor opción es contener los contagios para evitar su propagación. En este sentido, señaló que estos rebrotes se vinculan con situaciones de ocio y restauración.
Según informa la Xunta de Galicia, pese a que la situación parece positiva, dado que no se registran ingresos en en UCIs, también se indica que la infección sigue progresando, y que de las 2.000 PCRs realizadas, se detectaron 106 positivos, de los cuales siete ya están curados. Remarcaba el conselleiro que todas las residencias de mayores están libres de la Covid-19.
El conselleiro anunciaba que Sanidad reducirá el aforo en los bares y centro de ocio al 50% , solicitando el estricto cumplimiento de los horarios de apertura y cierre. Además, se prohíben las reuniones de más de diez personas no convivientes y se establecerá un límite de 60 personas para actividades en espacios cerrados y 150 en espacios al aire libre.
En Albacete también se ha confirmado una familia de cinco personas con tres de sus miembros hospitalizados. Están confinados, de momento 18 vecinos, con nueve positivos, se extiende el miedo entre los vecinos.
La mayor parte de los casos registrados son leves, con una edad media de 35 años, siendo 20 años, el número que más se repite. Estos son asintomáticos en general y presentan manifestaciones clínicas leves.