publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El CIS da mayoría absoluta a Núñez Feijóo en Galicia y en Euskadi, Urkullu volverá a gobernar con los socialistas, que suben varios escaños

El CIS da mayoría absoluta a Núñez Feijóo en Galicia y en Euskadi, Urkullu volverá a gobernar con los socialistas, que suben varios escaños

El trabajo preelectoral sobre las elecciones autonómicas de Galicia y el País Vasco realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas apunta a sendas victorias de los actuales presidentes de ambas autonomías. En el caso del popular Alberto Núñez Feijóo se espera que revalide su mayoría absoluta con una estimación de voto del 46% que le daría entre 40 y 42 escaños en el parlamento regional. Y el lehendakari Íñigo Urkullu también ganará los comicios vascos con una estimación de voto del 41,7% lo que le daría al PNV entre 31 y 34 escaños, sin mayoría absoluta, pero con la posibilidad de repetir gobierno con el apoyo del PSOE.


Antes de la llegada de la crisis sanitaria y económica del coronavirus, la posibilidad de que el actual presidente de Galicia, el popular Alberto Núñez Feijóo, revalidara su mayoría absoluta estaba más que en duda. Sin embargo, la modificación del calendario electoral que hizo posponer los comicios y la gestión de la crisis ha consolidado las opciones del dirigente gallego y ahora parece más cerca que nunca su éxito en las urnas. Así lo estima este miércoles el estudio preelectoral del CIS que se ha conocido un día antes del comienzo de la campaña electoral. El PP de Feijóo, que ha escondido las siglas de su partido, según el estudio electoral, podría hacerse con el 46% de los votos lo que le valdría para obtener entre 40 y 42 escaños lo que supondría casi repetir lo obtenido en el año 2016 y mantener la mayoría absoluta que se sitúa en el parlamento gallego en las 38 actas.

Tras los populares, según el CIS, se situaría el PSOE de Gonzalo Caballero que mejoraría los resultados de hace cuatro años y conseguiría el 19,5% de los votos y entre 16 y 18 escaños. El BNG sufriría una enorme subida al pasar de los actuales 6 diputados a 12 o 14. Y el efecto contrario le pasaría a las Mareas que perderían peso en la cámara gallega con entre 4 y 6 diputados menos de la mitad de los que cuenta ahora.

Los partidos que no lograrán representación parlamentaria son Marea Galeguista, Ciudadanos ni Vox.

EL PNV TAMBIÉN GANARÍA LAS ELECCIONES EN EUSKADI

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/28386/1593001690_cisgaliciajunio2020.JPG" width="500" height="251" />

En Euskadi, el PNV del lehendakari Íñigo Urkullu mejoraría sus actuales resultados lo que le podría permitir retener el poder. El CIS da al partido nacionalista un 40,8% de los apoyos electorales y entre 31 y 34 escaños. Este resultado supone un gran avance respecto a hace cuatro años cuando consiguieron 28 diputados. A pesar de que los peneuvistas quedan lejos de la mayoría absoluta no tendrían problema para seguir gobernando con el apoyo del PSOE. Detrás de ellos se sitúa EH Bildu que obtendría un 19% de los votos que se traduciría entre 16 y 18 diputados, un resultado casi calcado al que obtuvieron en el año 2016.

En tercera posición se situaría el PSOE de Idoia Mendía que mejoraría resultados con entre 11 y 13 parlamentarios (tiene 9 en la actualidad) y el 15,2% de los votos. Siempre según la estimación de la encuesta del CIS.

Podemos obtendría entre 11 y 12 asientos con un 14,9% de los votos, lo que llevaría a los morados a repetir resultados en comparación de hace cuatro años.

La novedad en los comicios vascos es el acuerdo electoral entre el Partido Popular y Ciudadanos pero que, según el CIS, sería un fracaso. En la actualidad el PP tiene 9 parlamentarios, pero el 12 de julio podría obtener solo entre 3 y 6 escaños y un escaso 5,9% del voto.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR