Los nuevos casos se han detectado en un matadero del grupo Toennis, localizado en la ciudad de Gütersloh, al oeste del país. Con esta son ya tres las empresas alemanas dedicadas a la industria cárnica afectadas por un brote de coronavirus. La cifra de contagios en Alemania alcanza los 188.604 casos positivos según datos de la Universidad Johns Hopkins.
Las autoridades sanitarias de la localidad de Gütersloh han decretado la cuarentena obligatoria para cerca de 7.000 personas, además del cierre de escuelas y guarderías del distrito. La detección de más de 650 casos positivos en un matadero de la ciudad ha desatado la alarma. Tras la confirmación de los contagios, la actividad productiva de la empresa ha sido suspendida temporalmente.
Después de que en mayo se detectó un brote en una planta de procesamiento de carne en Coesfeld, el Gobierno alemán ordenó la realización de pruebas periódicas a los trabajadores del sector. En el matadero del grupo Toennis se han realizado hasta el momento 983 pruebas, de las cuales 657 han dado positivo. Sin embargo, no se descarta que el número de contagios siga creciendo, ya que en la empresa cárnica ha contado con cerca de 7.000 trabajadores en los últimos meses.
El consejero del distrito de Gütersloh, Sven-Georg Adenauer, ha afirmado se realizarán pruebas masivas tanto a trabajadores como residentes de la zona para evitar la propagación. Se establecerán fases para la realización de las pruebas, pero Adanauer ha declarado que no va a decretar la cuarentena de toda la localidad. Desde el Gobierno alemán aseguran que este brote no tiene nada que ver con la relajación de las medidas preventivas, sino con las condiciones de trabajo de las empresas cárnicas.
No se puede olvidar que Alemania reabrió sus fronteras con el resto de los países de la Unión Europea el pasado 15 de junio. Y preocupa que este brote pueda frenar la reactivación de la actividad turística. España ha dado la bienvenida a casi 200 turistas alemanes en los últimos días, siendo Mallorca el destino elegido para un plan piloto aprobado por el Gobierno español para comprobar la seguridad de los vuelos.
Pekín y Alemania se encuentran ahora en el punto de mira. Pese a que las autoridades chinas aseguran que el brote originado en el mayor mercado mayorista de Pekín ya está controlado, la amenaza de un segundo brote de coronavirus sigue latente.