< Diciembre 2023 >

Ya se pueden pedir las ayudas entre 400 y 4.000 euros para cambiar de coche

Ya se pueden pedir las ayudas entre 400 y 4.000 euros para cambiar de coche

El Gobierno ha dado luz verde al nuevo Plan Renove con el objetivo de impulsar el sector de la Industria de la Automoción. Dicho plan se enmarca en las medidas para el sector del automóvil para el que se destinan 3.750 millones de euros. De este modo se reactivara la economía automovilística y amortiguará las perdidas provocadas por la crisis del Covid-19. Para ponerlo en marcha ha desarrollado un paquete de medidas tanto económicas, fiscales, normativas, logísticas, de competitividad, de formación y cualificación profesional, de compra pública sostenible y de planificación estratégica. En definitiva, 250 millones serán destinados a ayudas para comprar vehículos nuevos y vehículos ya matriculados.

El Plan Renove 2020 ofrece unas ayudas proporcionadas por el Gobierno y por las empresas automovilísticas para aquellos vehículos nuevos y también para los matriculados desde el 1 de enero de este año, es decir, consiste en dar salida a esos de km 0 que fueron auto matriculados por el concesionario o por el fabricante.

Estas ayudas a la compra están incluidas dentro del plan de impulso al sector de la automoción presentado el pasado lunes por Pedro Sánchez en la Moncloa, en una comitiva a la que han asistido representantes de las principales asociaciones empresariales y sindicatos de la automoción, que han valorado las medidas planteadas por el Gobierno para impulsar un sector que genera el 10% del PIB y el 9% del empleo.

Serán destinados 3.750 millones de euros al plan, y de los cuales, 300 millones irán para la renovación del parque público, infraestructuras de recarga, adaptación de las ciudades a nuevas necesidades de movilidad y la electrificación del transporte, otros 25 millones irán para la renovación del parque automovilístico hacia uno mas sostenible y eficaz, 415 al I+D+i, 2.690 millones inversiones en la industria y 95 millones en cualificación y formación profesional.

"Se trata de hacer lo que haga falta para amortiguar las enormes pérdidas del sector en el ejercicio 2020, por la covid-19, mientras sentamos las bases de la industria del mañana: una industria que saldrá fortalecida de la mano de la electrificación y la digitalización y que contribuirá a que nuestro país avance en la senda de la transición ecológica justa", ha indicado Sánchez.

Para poder acceder a estas subvenciones proporcionadas por el Estado hay que cumplir varios requisitos, para empezar, el coche debe tener unas características, las cuales ha de ser mas eficiente de la oferta y debe tener un precio inferior al máximo establecido. El comprador, estará obligado a sustituir un turismo de al menos diez años de antigüedad, que tenga la ITV en vigor y el titular debe ser el beneficiario de la ayuda o un familiar de primer grado.

En relación al automóvil objeto de la subvención, deberá contar con un precio máximo de 35.000 euros, que en el caso de que sea “0 emisiones” podría elevar su precio a 45.000, o si esta adaptado para personas con movilidad reducida.

La cuantía de la ayuda dependerá del nivel de eficiencia del vehículo, que se establece en función de dos variables: la etiqueta de eficiencia energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y por otro lado, el distintivo ambiental de la DGT. Cuando menos contaminante sea el coche, mayor será la cantidad a recibir.

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/28299/1592386803_d0f8dd19-79d0-441a-8ef4-c35cb25c69ec.JPG" width="600" height="584" />

La ayudas podrán recibirlas todos los vehículos con lo distintivos “Eco”, “C” y “0 Emisiones” de la DGT, con las etiquetas de eficiencia energética A y B del IDAE. Los dueños y autónomos recibirán 4.000 euros si optan por un vehículo de “0 Emisiones”.

Los ejemplares “Eco” con la etiqueta energética A tienen ayudas de 1.000 euros, que bajan a 600 si son “Eco” con la etiqueta B. Los automóviles con el distintivo “C” de la DGT obtendrán 800 euros con la calificación A ó 400 euros con la B.

Las ayudas variarán en función de las emisiones del vehículo, priorizando los más eficientes, y existirá una ayuda adicional por achatarramiento de vehículos de más de 20 años, beneficiarios con movilidad reducida o aquellos que pertenezcan a hogares con ingresos mensuales inferiores a 1.500 euros.

En el próximo mes de julio Hacienda habilitará un programa para la renovación del parque de vehículos de la Administración General del Estado (100 millones), así como al uso parcial del superávit de los ayuntamientos para la renovación eficiente de sus flotas (100 millones).

Las inversiones previstas en el plan buscarán adaptar y orientar la industria hacia las nuevas demandas de los mercados y los objetivos de sostenibilidad, la adjudicación de nuevos modelos eléctrico o de hidrógeno a las plantas del país y el desarrollo de nuevos modelos de negocio de modo que la creación de empleo sea sostenible en el tiempo y resistente ante futuros desafíos.

La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) ha lamentado que no se apoye la adquisición de vehículos de segunda mano. Este “olvido” del Gobierno supone una cierta discriminación a una parte de su población que por su poder económico no puede aspirar a la compra de un vehículo nuevo a pesar de estas ayudas.

Asimismo, Ancove ha denunciado que el “abandono” del vehículo de ocasión tiene un imparto en el medio ambiente y en la seguridad vial “que no se ha tenido en cuenta por el Gobierno”, ya que la mayoría de estos vehículos están en manos de genere que no tiene la capacidad financiera para adquirir un coche nuevo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR