publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Ministerio de Consumo lanza un web asistencial para consumidores afectados durante el estado de alarma

El Ministerio de Consumo lanza un web asistencial para consumidores afectados durante el estado de alarma

En caso de encontrarse con alguna vulneración, el portal informará de forma clara y sencilla sobre cómo interponer reclamaciones en procesos de compra-venta y de contratación de bienes y servicios. A través de un sistema de preguntas basado en centenares de supuestos, el usuario podrá obtener toda la información necesaria sobre los derechos que le asisten, así como conocer cómo y ante qué instancias presentar sus reclamaciones en cada caso.
De esta manera, el Ministerio de Consumo pone una herramienta al servicio de los consumidores que se hayan visto afectados por el estado de alarma ante una “previsible avalancha de dudas y reclamaciones” por la nueva normativa.


De esta manera, el Ministerio de Consumo pone una herramienta al servicio de los consumidores que se hayan visto afectados por el estado de alarma ante una “previsible avalancha de dudas y reclamaciones” por la nueva normativa.

En coordinación con las comunidades autónomas y las instituciones estatales con competencias para la tramitación de reclamaciones, se pretende facilitar así la información sobre los procedimientos para resolver conflictos entre consumidores y empresas.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, mantuvo un encuentro con las comunidades autónomas para analizar la desescalada el pasado 8 de mayo. Las instituciones acordaron intensificar la coordinación para dar respuesta a millones de potenciales reclamaciones derivadas de la crisis sanitaria.

Intuitiva, fácil y accesible

La web consumidorescovid19.gob.es nace como resultado de la colaboración entre las administraciones y se plantea como una herramienta intuitiva, fácil y accesible a toda la ciudadanía, con o sin conocimientos técnicos ni de legislación. Se puede acceder mediante cualquier dispositivo digital con navegador web.

El portal de consultas se basa en estándares internacionales usabilidad y en la normativa española de accesibilidad web para que todas las personas, independientemente de su situación, puedan acceder en igualdad de condiciones a la información.

Plazos para el ejercicio de derechos

La publicación de este portal de Consumo coincide con el inicio del plazo para que consumidores y usuarios puedan volver a realizar acciones sometidas a un tiempo determinado como, por ejemplo, el ejercicio del derecho de desistimiento en las compras online.

En el caso de aquellas compras realizadas previamente al estado de alarma, el plazo para ejercer los derechos que les puedan asistir se reactiva también desde hoy, con los días que restaran el 14 de marzo para que los plazos correspondientes concluyesen.

A partir del 4 de junio, también comienzan a contar los 14 días naturales previstos en el artículo 36 del Real Decreto-ley 11/2020 para la resolución de contratos. De esta forma, se establece que si, como consecuencia del estado de alarma, no se ha podido ejecutar contratos de compraventa de bienes o servicios, los consumidores tienen un plazo de 14 días naturales para resolver el contrato.

Se pretende, con esta nueva página web puesta al servicio del consumidor, descongestionar la carga de peticiones de información telefónica a la Administración Central y a las respectivas autoridades de consumo de las comunidades autónomas.

Plazos de devoluciones

Con la aprobación del Real Decreto 8/2020 del 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la Covid-19, también quedaron suspendidos los plazos de devolución de productos y servicios. Estos plazos, sin embargo, siguen suspendidos y los consumidores que pretendan hacer una devolución seguirá teniendo este derecho aún vigente.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR