La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Gobierno de Pedro Sánchez pasar de fase de 1 de desescalada en la que se encuentra, a la fase 2, el próximo lunes 8 de junio.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha enviado el documento al Ministerio de Sanidad en el que se solicita pasar a la Fase 2 de la desescalada en la Comunidad debido a la pandemia del Covid-19 que se realizaría el próximo lunes 8 de junio, según informan fuentes del Ejecutivo autonómico.
Sanidad evaluará en estos días, mediante los parámetros sanitarios establecidos, si es posible dar luz verde a la comunidad madrileña para avanzar de fase o no. De momento, los centros de Atención Primaria, aún no han completado las plantillas necesarias para superar el criterio médido establecido. Por su parte, Barcelona, que se encuentra voluntariamente aislada, por decisión de la Generalitat, admitido por el ministerio de Sanidad, también se postula para pasar a fase 2.
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad madrileño, ha expresado su confianza en que el Ejecutivo autorice el pase de Madrid a la próxima fase.
Sanidad admite una mejora de “todos” los indicadores asistenciales y relata como se ha potenciado la red diagnostica, sobre todo en Atención Primaria, para detectar nuevos casos de Covid-19.
Asimismo, también se describe como es el “pulso” de camo se comporta la enfermedad en la Comunidad de Madrid desde el departamento de Salud Pública.
Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, indicaba durante el día de ayer, que el Ejecutivo regional pediría el pase a la fase 2 de la desescalada y ha desvelado que si se hubieran aceptado medidas de flexibilidad podrían haber continuado “temporalmente” en la fase 1.
Artículo de Álvaro Frutos
Ha informado en declaraciones a los medios que “ya las fases están muy estipuladas necesitamos seguir avanzando”, tras realizar una visita a las carpas donde se están haciendo pruebas de coronavirus en Torrejón de Ardoz.
Ha subrayado que es importante que vuelvan a hacer compras en los centros comerciales, como establece la segunda fase, porque esos están teniendo “gravísimas perdidas”. También, para Ayuso es importante “seguir reactivando la economía” y aprender a “convivir con el coronavirus”.
En relación a la movilidad del país y el traslado entre provincias, también podría flexibilizarse en el mes de junio, Ayuso sostiene que el problema que se plantea en los nuevos escenarios de la desescalada no son los desplazamientos entre CCAA sino que no se tome en serio la responsabilidad individual. Ayuso recuerda que esta cuestión todavía le compete al Gobierno.
También ha indicado que están localizándose repuntes en zonas de España, donde los ciudadanos en general están cumpliendo las normas, pero de una determinada familia o grupo de amigos “se relaja y el pico vuelve”.
Para la presidenta de la Comunidad de Madrid lo fundamental es volver a la normalidad “con precaución” y recuerda que ha solicitado “relajar” las fases de la desescalada y subraya que en cuanto a la vuelta al trabajo, es posible hacerlo si se flexibilizan los horarios o se impulsa el teletrabajo.