El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, demandó más "receptividad" por parte del Gobierno de España. Exigió conocer los criterios e indicadores para pasar de Fase, asegurando que Málaga y Granada están en condiciones de pasar a la Fase II el 25 mayo, tras estrenar la Fase I este mismo lunes. Denunció descoordinación en materia educativa. Pidió se reconsidere la cuarentena a extranjeros internacionales, y solicitó fondos para activar el empleo.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que reclama al Gobierno conocer "cuanto antes" los criterios para el cambio de Fase 1 a Fase 2, aludiendo que Málaga y Granada, que fueron autorizados por el Ministerio de Sanidad a entrar en Fase I, están en condiciones de solicitar pasar a la Fase II "con el resto de España" el próximo 25 mayo.
El presidente andaluz habría reclamado que se publiquen todos los indicadores "de manera homogénea" para valorar la transparencia de las decisiones. El pedido se efectuó durante el 10° encuentro entre presidentes autonómicos para atender las consecuencias de la crisis causada por el Coronavirus.
Moreno habría denunciado una "descoordinación" en materia educativa, asegurando que "no se están adoptando decisiones estratégicas" y anticipando que un aumento en el abandono y el fracaso escolar en Andalucía.
El presidente de la Junta también ha vuelto a reclamar un Plan Nacional de Rescate del Turismo, ya que hay provincias andaluzas cuyo Producto Interior Bruto (PIB) depende del sector turístico en un 30 o 35%. Insistió que se reconsidere la decisión de imponer cuarentena de 14 días a los turistas internacionales.
El presidente Moreno demandó más "receptividad" por parte del Gobierno de España a las "sensibilidades" de las comunidades autónomas. Insistido que se cierren los criterios de reparto de los 16.000 millones de euros de fondos no reembolsables anunciados por el Ejecutivo central, buscando una "fórmula de consenso" entre todas las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Además, ha vuelto a solicitar al Gobierno la devolución a Andalucía de los 201 millones de euros "intervenidos" para políticas activas de empleo, y pidió que se agilice el pago de las prestaciones por los ERTE, después de que Andalucía haya sido capaz de tramitar "en tiempo récord" 100.000 ERTE.