Las personas fumadoras tienen mas del doble de posibilidades de padecer complicaciones graves, y por tanto, una mayor tasa de mortalidad por coronavirus, según una revisión de quince estudios científicos realizados por el University Collage de Londres.
Los expertos científicos han descrito una innumerable lista de complicaciones graves provocadas por el Covid-19, pero no toda la población tiene el mismo riesgo de padecerlas. De hecho, en el caso de las personas fumadoras, han descubierto que tienen mas del doble de probabilidades de sufrir impactos severos tras contagiarse de coronavirus que los que no fuman. Esto provoca que aumente su tasa de mortalidad, según advierte la revisión de 15 estudios científicos en los que han participado 2.500 pacientes y que han realizado investigadores de un prestigioso centro científico, el University College de Londres.
Uno de los autores de dicha investigación afirma que el tabaquismo se relaciona con “una mayor gravedad y mortalidad de Covid-19”.
También existen otros factores de riesgo y estos estudios alertan sobre ellos. Es el caso de padecer la EPOC, es decir, una disfunción pulmonar persistente que esta asociada con una limitación en el flujo del aire. Y no se trata de un riesgo menor, porque se estima que 251 millones de personas en todo el mundo padecen esta enfermedad.
En esta nueva investigación, el equipo del University College de Londres buscó de forma sistemática informes científicos que relacionaran la EPOC con el tabaquismo y todo ello con la pandemia del Covid-19, y este fue el resultado:
Los pacientes de coronavirus en situación de gravedad y enfermos de EPOC, tenían un riesgo del 63% de enfermedad grave y un 60% de mortalidad, mientras que los enfermos críticos sin EPOC solo tenían un riesgo del 33,4% de enfermedad grave y un 55% de riesgo de fallecimiento. Lo mimos ocurría con las personas fumadoras, en concreto este colectivo tenía 1,45 veces mas de probabilidades de tener complicaciones severas en comparación con los no fumadores.