publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

En España el 84,8% de los alumnos de Infantil ha tenido algún contacto con un idioma extranjero

En España el 84,8% de los alumnos de Infantil ha tenido algún contacto con un idioma extranjero

Un total de 1.609.141 alumnos de todos los niveles educativos cursaron enseñanzas en un idioma extranjero en el curso 2018-2019. El 84,8% de los alumnos de Infantil ha tenido algún contacto con una lengua extranjera y el 20% de Primaria estudió un segundo idioma.


Un total de 1.609.141 alumnos participaron en alguna experiencia de enseñanzabilingüe, en su gran mayoría integrada, según la "Estadística de las Enseñanzas no universitarias del curso 2018-2019. Enseñanza de lenguas extranjeras" publicada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con información de las Comunidades Autónomas. Esta estadística incluye también la enseñanza de una lengua extranjera como materia, la cual se consolida, y el estudio de la enseñanza de idiomas de Régimen Especial.

El porcentaje de alumnos que participan en estos modelos bilingües aumenta del 38,7% en el curso anterior al 41,8% en Educación Primaria; del 28,4% al 31% en ESO y del 8,9% al 9,7% en Bachillerato.

En Primaria, del 41,8% que interviene en esa enseñanza bilingüe, el 35,6% participa en un programa de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera; el 4,8% en otras experiencias y el 1,4% está matriculado en centros extranjeros. En ESO, del 31% que cursa esa enseñanza, el 26,4% lo hace en programas integrados; el 3,4% en otras experiencias y el 1,2% restante en centros extranjeros.

Por centros, el 45,4% de los que imparten Educación Primaria tiene alguna experiencia de utilización de una lengua extranjera como lengua de enseñanza, así como el 45,2% de los que imparten ESO. Por otra parte, el 36,8% de los centros de Primaria y el 35,3% de ESO ofrece programas de aprendizaje integrado.

Las cifras son menores en los centros de Bachillerato: el 16,4% tiene algún tipo de experiencia de enseñanza bilingüe, y el 11,7% un programa de aprendizaje integrado.

A pesar de que la enseñanza de una lengua extranjera es obligatoria únicamente a partir de Primaria, el 84,8% de los alumnos de Infantil ha tenido algún tipo de contacto con unidioma extranjero, esencialmente el inglés. Este porcentaje se ha incrementado notablemente en los últimos 10 años ya que en el curso 2008-2009 era del 65,6%.

También ha aumentado significativamente el número de alumnos de Primaria que estudian un segundo idioma. Ha pasado de suponer el 5,8% del alumnado en el curso 2013-2014 al 20% en 2018-2019. Destaca en particular la Comunidad de Andalucía, donde el porcentaje alcanza el 66,9%, seguido por Canarias, con el 36,4%.

De los alumnos de ESO,el 41,6% cursa un segundo idioma extranjero. Las dos comunidades con mayor porcentaje son Canarias (78,7%) y Galicia (69,3%), mientras que Islas Baleares, Comunidad Valenciana, País Vasco y Cataluñaestán por debajo del 30%.

En Bachillerato, el porcentaje de alumnado que cursa una segunda lengua extranjera se sitúa en el 24,1%. Es especialmente importante también en Andalucía, donde alcanza el 64,8%, muy por delante del resto de las comunidades, encabezadas por la Comunidad Foral de Navarra, con un 22,1%.

Los porcentajes de alumnado de ESO y de Bachillerato que cursa un segundo idioma son similares a los de años anteriores. En todas las etapas educativas, la segunda lengua es principalmente el francés.

En cuanto a las Enseñanzas de Idiomas de Régimen Especial, su alumnado asciende en el curso 2018-2019a 385.413, de los que 250.902 alumnos estudian inglés, incluyendo el régimen a distancia.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR