< Noviembre 2023 >

Asturias pone en marcha un sistema de rastreo del coronavirus

Asturias pone en marcha un sistema de rastreo del coronavirus

La Consejería de Salud de Asturias ha puesto en marcha desde este lunes 11 de mayo un sistema de vigilancia de contactos estrechos con personas positivas en Covid-19. El objetivo es evitar la transmisión durante el proceso asintomático de los infectados y reducir el posible impacto de la desescalada. Los centros de atención primera de la Comunidad empezarán a realizar test PCR, para tratar de conseguir una detección precoz de la enfermedad.

Asturias ha puesto en marcha su plan de detección precoz y rastreo de la Covid-19. Para ello se ha constituido un equipo de 30 personas de la Consejería de Salud, además de enfermeras residentes, que trabajaran con la Atención Primaria y las Áreas Sanitarias para realizar un seguimiento telefónico y facilitar información sobre la cuarentena y los posibles síntomas.La Consejería de Salud ha denominado a este plan como Estrategia de Diagnóstico, Vigilancia y Control en la Fase de Transición de la COVID-19, que fue presentado este mismo domingo.

Asturias ha establecido un protocolo de detección precoz. Los centros de Salud han empezado a tomar pruebas PCR para diagnosticar la población que está contagiada de Covid-19. En caso de que alguien de positivo, inmediatamente se rastrearan sus contactos en los dos días anteriores. Comenzará entonces un seguimiento telefónico de estos contactos y se les dará información para desarrollar la cuarentena en su casa y sobre los posibles síntomas para así evitar la transmisión durante el periodo asintomático y tener un diagnóstico temprano.

El Director General de Salud Pública de la Comunidad, Rafael Cotiño, ha explicado que estas medidas permitirán obtener una "foto diaria" de la evolución de la pandemia. También ha explicado que se estima que hay entre 150 y 200 casos posibles al día en Asturias y que el objetivo es realizar pruebas rápidas. Al ser preguntado por la posibildiad de que el proceso de desescalada conlleve, ha explicado que se tomarán medidas consensuadas junto al Ministerio de Sanidad según los indicadores diarios.

Del mismo modo, además de a profesionales vinculados a la sanidad, a partir del lunes se realizarán pruebas a más sectores y a todos los casos sospechosos asintomáticos. Además, se ha reforzado la red de laboratorios de referencia para los análisis, que además de en el HUCA se realizarán en los hospitales de cabecera de Gijón, Avilés y Mieres, mientras que las otras áreas sanitarias seguirán centralizadas en el HUCA, según informa el periódico NIUS.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR