Publicado el 8 de mayo a las 17:21
Las medidas para el Pan de Desescalada del Estado de Alarma que tiene pensado hacer la ciudad de Getafe a partir del 11 de mayo, dependen de que la Comunidad de Madrid pase a la Fase I del confinamiento.
El ayuntamiento de Getafe comenzará el 11 de mayo a llevar a cabo el desarrollo del Plan de Desescalada previsto para la ciudad por parte del Gobierno Municipal . A pesar de que se continúa priorizando el trabajo telemático , algunos servicios volverán a su actividad presencial para atender a la ciudadanía. Estas medidas han sido debatidas en la Comisión para la Reconstrucción Ante el Impacto del coronavirus con representantes del Gobierno Municipal del PSOE , PP , Ciudadanos , Podemos y Más Madrid Compromiso con Getafe, que se ha celebrado el jueves 7 de marzo .
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández , ha indicado que “estamos trabajando para que estos servicios se puedan prestar en las condiciones de seguridad óptimas y en base a las recomendaciones sanitarias. Aún no hemos vuelto a la normalidad, por lo que solo deben utilizarse en casos de verdadera necesidad” .
La delegación de Bienestar Social será uno de los departamentos que volverán a retomar la atención presencial, aunque con cita previa, en los centros cívicos de Juan de la Cierva y La Alhóndiga , para evitar el desplazamiento de vecinos y vecinas al Hospitalillo y poder atender las situaciones de vulnerabilidad de una manera más exhaustiva. Por otro lado, desde la concejalía de Mujer e Igualdad , se amplía la atención para las mujeres víctimas de violencia de género , es decir, de tres a cuatro días más, además de empezar con la atención psicológica individual con cita previa.
En cuanto a la delegación de Personas Mayores se ha puesto en marcha el programa ‘Primeros Pasos’ para acompañar a los mayores con vulnerabilidad o dificultades de movilidad de la ciudad, a realizar sus primeros paseos a la calle, acompañados por profesionales.
En el ámbito educativo se vuelve a ofrecer el servicio psicológico presencial , también con cita previa, que desde que comenzó el confinamiento a causa del Estado de Alarma , se venía realizando únicamente por teléfono. Además, se pretende abrir, dependiendo de las autoridades sanitarias , los patios de los colegios durante los meses de verano.
En lo que respecta al ayuntamiento, se abrirá el Servicio de Atención al Vecino de manera reducida y también siempre con cita previa a partir del 11 de mayo , para temas de padrón y el registro presencial. El horario del registro será de lunes a viernes de 09:00 horas de la mañana a 14:00 horas del mediodía y de lunes a jueves de también tendrá horario de tarde, es decir, de 16:30 horas a 19:00 horas.
En el ámbito deportivo se ha llevado a cabo una actividad de desinfección exhaustiva en las instalaciones de los polideportivos de Juan de la Cierva y Alhóndiga , en el Sector III . El objetivo era dejar todo listo para que a partir del lunes 11 de marzo se puedan practicar deportes individuales como atletismo. De todos modos, se continuará sin poder acceder a los vestuarios.
La limpieza y desinfección seguirá siendo una prioridad, que con la empresa
LYMA se continúa ampliando servicios como
SELUR o
Aseo Urbano . Por último, la
concejalía de Parques y Jardines , ha estado trabajando para preparar la ciudad de cara al comienzo de la normalidad.