publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Un 10,9% de los sanitarios contagiados fueron hospitalizados, según el Estudio del Instituto de Salud CarlosIII

Un 10,9% de los sanitarios contagiados fueron hospitalizados, según el Estudio del Instituto de Salud CarlosIII

En el informe elaborado por el Instituto de salud Carlos III (ISCIII) a través de la red Nacional de vigilancia tienen epidemiológica (RENAVE), se estudia la situación de Covid 19 el personal sanitario de España, en el que se han analizado 30.660 casos de Covid 19 notificados a la RENOVE hasta el 4 de mayo.


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), ha publicado el "Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España", en el que se analizan los 30.660 casos de COVID-19 notificados a la RENAVE hasta el 4 de mayo.

En el estudio se evalúan una serie de características demográficas, clínicas y epidemiológicas, así como las particularidades de los casos según nivel de gravedad (hospitalizados y no hospitalizados, UCIs y defunciones).

El ‘Informe sobre la situación de COVID-19 en personal sanitario en España’, refleja una serie de resultados, entre los que destacan por ejemplo que el 76% de los profesionales sanitarios con COVID-19 son mujeres, con una edad media de 46 años (47 en hombres frente a 46 en mujeres).

Por otro lado, en el informe también se refleja que los síntomas más frecuentes que han desarrollado estos trabajadores son tos, fiebre, escalofríos y dolor de garganta. Uno de cada tres pacientes ha presentado clínica digestiva (diarrea o vómitos), siendo más frecuente en mujeres que en hombres, al igual que la disnea y el dolor de garganta. La fiebre, en cambio, se ha repetido más entre los hombres.

Además, según el estudio, un 10,9% de los sanitarios con COVID-19 ha sido hospitalizado, un 16,5% ha desarrollado neumonía, un 1,2% ha requerido ingreso en UCI y un 0,1% ha fallecido. Los hombres presentan, frente a las mujeres, una mayor prevalencia de neumonía, enfermedades de base y un mayor porcentaje de hospitalización, admisión enUCI y ventilación mecánica.

Otro dato significativo hace referencia a que los trabajadores sanitarios con neumonía tienen una edad significativamente superior que los que no han padecido esta infección (52 vs 45 años, respectivamente). El porcentaje de hombres, de personas con enfermedad de base (especialmente enfermedad cardiovascular), así como el porcentaje de hospitalización, ventilación mecánica, admisión en UCI y defunción es significativamente mayor entre los pacientes que presentan neumonía.

En cuanto a las personas ingresadas en la UCI, frente a los hospitalizados que no la han requerido, existe una mayor proporción de hombres y una mayor prevalencia de enfermedades de base, neumonía y presentación de ndrome de distrés respiratorio del adulto.

Por otro lado, en el informe también se han incluido datos acerca de la letalidad de los casos de COVID-19en personal sanitario notificado a la RENAVE es de 0,1% (35 casos). Estos resultados deben interpretarse con precaución, puesto que se han considerado como no fallecidos los casos sin información en esta variable, y deben ser confirmados en posteriores análisis.

En una escala de gravedad de casos no hospitalizados, hospitalizados, admitidos en UCI y fallecidos, el informe observa que la edad aumentacon el nivel de gravedad.

Según aumenta la gravedad, existe un mayor porcentaje de hombres y de pacientes con enfermedad de base. La prevalencia de enfermedad de base es del 30% en los casos no hospitalizados, 50% en los casos hospitalizados, 66% en los casos ingresados en UCIy 82% en los fallecidos.

En resumen, los hombres, los pacientes de mayor edad y con enfermedades de base y factores de riesgo están más representados a medida que aumenta la gravedad.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR