publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Comunidad de Madrid rectifica y plantea suprimir el servicio de comida rápida para niños

La Comunidad de Madrid rectifica y plantea suprimir el servicio de comida rápida para niños

Isabel Díaz Ayuso, rectifica y plantea suprimir el servicio de catering de comida rápida, que en un principio ofreció a alumnos cuyas familias son desfavorecidas.


La Comunidad de Madrid ha mantenido conversaciones para reanudar el menú ordinario para niños provenientes de familias con rentas escasas, en lo que supone un paso atrás a los planes, que ya tenía la presidenta Ayuso de mantener la comida rápida hasta final del curso escolar 2019/2020.

Ha sido después de recibir fuertes presiones por el daño hacia la salud de los menores, la presidenta ha retomado el contacto con las empresas de catering, como es el caso de Rodilla o Telepizza, a las que había rescindido los contratos a mitad de marzo, cuando cerraron los centros escolares. “Se están explorando nuevas alternativas”, han confirmado fuentes de la negociación.

Este giro en la medida de los menús ordinarios, lo ha anticipado este pasado miércoles 6 de mayo, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, quien informo en rueda de prensa telemática que el Gobierno de la región buscaba retomar “dietas saludables” aunque los colegios continuaran cerrados. Como respuesta, el vicepresidente del Gobierno Central, Pablo Iglesias, intervino en Twitter con un agradecimiento a Ayuso por “buscar una alternativa sana”, “Agradezco a @IdiazAyuso que haya decidido dejar de dar menús de comida rápida a los niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid y buscar una alternativa sana. La salud de los peques lo merecía. Rectificar en política no siempre es fácil y hay que saludarlo”, publicó en su cuenta de Twitter.

Ayuso no tardo en responder a Iglesias, pero muy mas critica en su declaración: “señor vicepresidente: una vez que las empresas de catering pueden trabajar con normalidad, volveremos a los menús ordinarios”, dijo la presidenta madrileña.

La decisión de Ayuso estuvo marcada desde un principio por la polémica. Cuando cerraron los centros educativos, el Gobierno central creó un fondo destinado a ayudas para garantizar el derecho básico de alimentación de niños con familias menos pudientes, que son quienes gozan de comedor escolar durante el curso, gracias a las beca comedor.

Cada comunidad autónoma fue responsable de encontrar un modo de mantener ese servicio, al que tienen derecho en Madrid 11.500 alumnos. Algunas, como Cataluña, Valencia o Canarias optaron por ofrecer una tarjeta monedero; otras, como Andalucía o Castilla la Mancha mantuvieron los contratos con las empresas de catering que dan servicio a los centros escolares. Y Madrid fue la única que optó por contratar los servicios de las empresas de comida rápida.

Madrid recurrió a Rodilla y Telepizza, a las que paga cinco euros por cada menú, y de esta manera, desobedeciendo las advertencias de expertos nutricionistas. Una semana más tarde se unió la empresa de catering Viena Capellanes, dedicada a la comida gourmet que incluía platos mas saludables pero con un alcance mucho menor que Telepizza.

Ayuso se ha defendió ante la polémica generada y las criticas de la oposición, alegando en la Asamblea Regional, que a todos los niños les gusta la pizza.

La semana pasada, el Ejecutivo, cuestionó la elección que había hecho Ayuso y le advirtió de que de no justificar el motivo, el Estado no le reintegraría el dinero por la prestación de dicho servicio.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR