publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

PSOE-M elabora una serie de propuestas para reconstruir el ámbito cultural

PSOE-M elabora una serie de propuestas para reconstruir el ámbito cultural

El PSOE Madrid mediante su Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid, junto al Gobierno de los ayuntamientos y de los Grupos Municipales Socialistas en la Comunidad de Madrid, elaboran una serie de propuestas para reconstruir del sector cultural, uno de los ámbitos más perjudicados durante la crisis del coronavirus.


El Gobierno Central ya indicó al principio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus, que la protección de la cultura iba a ser una prioridad a la hora de establecer las nuevas medidas que estaba elaborando el equipo de Gobierno. Según ellos, esta prioridad no solo la tienen en cuenta “por su aportación a la economía y al empleo en la región, sino también porque fortalece la democracia y la protege ante los populismos y la ideología reaccionaria”.

El Partido Socialista ha indicado que la única manera que tiene el sector cultural de superar la crisis en la que está actualmente sumergida, es que se lleve a cabo un pacto entre las regiones españolas.

A continuación, os adjunto las propuestas realizadas por PSOE-M, después de llevar a cabo un análisis de situación:

1. “Incluir en el Acuerdo de reconstrucción económica y social propuesto por el presidente del gobierno de España y por Ángel Gabilondo y el PSOE-M para la Comunidad de Madrid, un apartado específico destinado al sector cultural. En el figurará la dotación económica necesaria para conseguir, entre otras cosas:

a) El firme compromiso por parte del Gobierno Regional de la ejecución del presupuesto total destinado a cultura para el ejercicio 2020.
b) El acuerdo de realizar a lo largo de los ejercicios de este 2020 y 2021 el incremento presupuestario necesario para contribuir a reactivar al sector cultural en sus distintas modalidades. En él se deberán contemplar aquellas medidas que favorezcan el relanzamiento de las actividades culturales, su difusión, y la adaptación necesaria de los espacios para la cultura a la nueva normalidad.
c) Analizar las medidas fiscales que son imprescindibles para garantizar la continuidad de las distintas industrias culturales; entre ellas, la reducción del IBI durante un período de dos años y la deducción en el importe del período de carencia de la actividad, eximir de los costes y tasas públicas que pagan las empresas audiovisuales hasta el 2021, así como la cuota municipal para los rodajes en la calle, de igual forma que la adaptación de obligaciones fiscales y tasas municipales a profesionales y empresas del sector cultural que se han visto afectados por la reducción de actividades e ingresos.
d) Creación de líneas de crédito específicas, mediante acuerdos con la banca privada y la empresa pública Avalmadrid, para la adaptación de los espacios escénicos y de uso cultural a los nuevos requerimientos para garantizar la salud pública, así como que resulten adecuadas para ayudar a la liquidez de las empresas culturales.
e) Solicitar la realización de un estudio sobre la posibilidad de una flexibilización de la duración temporal de los ERTE ́S para adaptarlos a la progresiva normalización de las industrias y empresas culturales.

2.La adopción de medidas específicas sobre las subvenciones destinadas al sector cultural; entre otras:

a) Creación de una línea de subvención para municipios que pongan a disposición de las compañías espacios escénicos gratuitos para la producción de montajes de teatro, danza y circo.
b) Convocatoria de ayudas para la adaptación de museos y patrimonio monumental a las medidas de distanciamiento social y aforos reducidos, para cuando se produzca su reapertura.
c) Convocatoria de ayudas para las salas de cine para paliar los efectos de la suspensión de actividad.
d)Incremento en la cuantía de la subvención para la adquisición de fondos bibliográficos para las bibliotecas públicas, así como para la implantación de medios que favorezcan su utilización en la nueva situación de control sanitario.
e) Establecer una línea de subvenciones en los ejercicios de 2020 y 2021 para municipios que propongan programas de música en vivo, teatro y danza, dentro de las restricciones de aforo que se han establecido.
f) Suspender de forma inmediata la ejecución del Acuerdo marco, conforme a lo previsto en la cláusula 23 del Pliego del AM, no solo para la defensa y apoyo de las librerías existentes en la Comunidad de Madrid, que desempeñan un papel de activación cultural, sino para garantizar que todas las librerías puedan continuar con la comercialización y suministro de libros de texto a familias y centros.

3. La industria cinematográfica y de producción audiovisual es un sector de la industria cultural con un elevado potencial y con una gran concentración en Madrid, muy superior a la del resto de España; sin embargo, el apoyo institucional es insuficiente y descompensado con otras autonomías. Por ello es prioritario la presentación de un proyecto de Ley del Cine de Madrid, de igual forma de las existentes en Andalucía y Cataluña, en la que se incluyan los apartados de Producción, Promoción, Distribución y Exhibición, organización de Festivales, Formación e Innovación Tecnológica”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR