El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha detallado las franjas horarias que se han estipulado para dar paseos con los niños, hacer deporte de manera individual o para que los mayores de 70 años y personas dependientes salgan a la calle. También ha anunciado otra medida que permitirá el desplazamiento para el cuidado de huertos de autoabastecimiento.
Este jueves, en su comparecencia en la comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, el ministro Salvador Illa ya había anunciado el establecimiento de franjas horarias para que los menores, los adultos, las personas dependientes y los mayores de 70 años puedan salir de sus casas para pasear o hacer deporte de forma ordenada.
Se trata de que estas primeras salidas durante la fase de desconfinamiento no se produzcan aglomeraciones de personas que es lo que se debe evitar para que no se reproduzcan nuevos rebrotes de la enfermedad que puedan nuevamente colapsar los servicios sanitarios disponibles.
Las franjas horarias que se han marcado por parte del Gobierno son tres y cada una de ellas están perfectamente delimitadas para un sector de la población. Así son los nuevos horarios:
De 6:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 23:00
En este tiempo podrán salir las personas adultas de más de 14 años para hacer deporte de manera individual y para pasear acompañados por una persona con la que se conviva. En cuanto al deporte, los límites para realizarlo se marcan dentro del municipio en el que se resida . Los paseos de adultos, al igual que ocurre con los niños debe ser de una hora de duración y se puede llegar hasta un kilómetro como máximo de su domicilio.
De 10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00
Estas son las horas reservadas para las personas mayores de 70 años que, como se sabe, son las más predispuestas a que la enfermedad derive en una patología muy grave que puede incluso costarle la vida al paciente en cuestión. En este mismo horario, también podrán salir las personas dependientes que podrán pasear con un cuidador en las mismas condiciones que en los paseos de los niños y de los adultos.
De 12:00 a 19:00 horas
Este es el espacio horario que se reserva para el paseo de los niños menores de 14 años. Las condiciones no han cambiado con las ya establecidas y que se conocen desde el pasado fin de semana. Se trata de los ya famosos cuatro unos: un adulto con un máximo de tres menores, una hora al día, a un kilómetro de casa y una vez al día.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/27397/1588273022_franjashorariasdesescalada.jpeg" alt="" width="650" />
EXCEPCIÓN PARA LOS MUNICIPIOS DE MENOS DE 5.000 HABITANTES
Las franjas horarias serán de obligado cumplimiento para aquellos municipios que tengan más de 5.000 habitantes. Por debajo de ese número de población no es obligatorio estas franjas ya que el ministro ha afirmado que las autoridades sanitarias estiman que en estas zonas no hay peligro de que se produzcan grandes aglomeraciones.
PERMITIDO DESPLAZARSE A LOS HUERTOS DE AUTOABASTECIMIENTO
El ministro también ha adelantado una nueva orden por la que se permite el desplazamiento a los huertos de autoabastecimiento . En este sentido, ha explicado que aquellas personas que tengan este tipo de instalaciones podrán desplazarse hasta los huertos o zonas con animales que precisen de su cuidado. El titular de Sanidad ha remarcado que se tienen que realizar los mínimos desplazamientos posibles y siempre de acuerdo a las normas dictadas por las autoridades competentes.