publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

A partir del 4 de mayo saldrán los primeros resultados del estudio de seroprevalencia que arrojará luces sobre la evolución de la pandemia

A partir del 4 de mayo saldrán los primeros resultados del estudio de seroprevalencia que arrojará luces sobre la evolución de la pandemia

A partir del 4 de mayo se podrán conocer los primeros resultados provisionales del estudio de seroprevalencia que comenzó el pasado lunes, 27 de abril, según ha informado Salvador Illa, ministro de Sanidad, durante el pleno del Congreso de los Diputados. Illa ha reconocido que los test de seroprevalencia han comenzado cuando tenían que comenzar, en coordinación con los datos científicos y la evolución de la pandemia, ni antes ni después.

<strong>Según el ministro Salvador Illa<em>, "el estudio tiene como objetivo estimar la prevalencia de infección del nuevo coronavirus mediante la determinación de anticuerpos frente a la enfermedad por comunidades autónomas, provincias, edad y sexo".</em></strong>


Según el ministro Salvador Illa, "el estudio tiene como objetivo estimar la prevalencia de infección del nuevo coronavirus mediante la determinación de anticuerpos frente a la enfermedad por comunidades autónomas, provincias, edad y sexo".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa se ha pronunciado así a la pregunta formulada por el diputado del Grupo Parlamentario del Partido Popular, José Igancio Echániz, quien le ha cuestionado sobre el tiempo que va a tener que esperar la población española para disponer de los test masivos, material de protección y el estudio se seroprevalencia que el Gobierno anunció que se haría "hace más de tres semanas y que por su ncompetencia han retrasado". Una acusación de Echániz que sin embargo no se justifica, ya que el ministro anunició que se harían dichos test cuando fuera el momento, ni antes ni después.

El ministro de Sanidad ha recordado que dicho estudio comenzó el pasado lunes 27 abril y que tiene como objetivo estimar la prevalencia de infección del nuevo coronavirus mediante la determinación de anticuerpos frente a la enfermedad por comunidades autónomas, provincias, edad y sexo.

Asimismo, el trabajo, en el que se van a estudio un total de 90.000 personas, tanto niños como adultos, evaluara cambios en esta prevalencia para monitorizar la evolución de la pandemia, en especial, observando la aparición de nuevas infecciones causadas de la transmisión comunitaria.

Aunque tiene una duración de ocho semanas, Illa ha asegurado en el Pleno del Congreso que los primeros resultados provisionales del estudio van a poder observarse a principios de la próxima semana.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR