publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Iglesias apoya a Isa Serra frente a su sentencia

Iglesias apoya a Isa Serra frente a su sentencia

El Secretario General de Unidas Podemos ha apoyado a la líder del partido en la Comunidad de Madrid tras hacerse su sentenciaa 19 meses de cárcel y a la inhabilitación política durante ese periodo de tiempo. Pese a admitir que la sentencia hay que actarla, ha realizado críticas a lo que considera que es una injusticia, y espera que el Tribunal Supremo no ratifique la condena.

El Vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha mostrado su apoyo a la líder del partido a la Asamble de Madrid, Isabel Serra. Fue condenada este miércoles a 19 meses de cárcel, multa e inhabilitación por los delitos de atentado, lesiones leves y daños durante una protesta contra un deshaucio en 2014, ante de que fuera diputada. La sentencia todavía no es firme, y la defensa de Serra ya ha anunciado que interpondrá recurso ante el el Tribunal Supremo.

"Estoy completamente convencido de que el Tribunal Supremo va a dar la razón a Isa Serra" dijo Iglesias en la comparecencia de ayer junto al Ministro Salvador Illa para explicar los detalles del desconfinamiento para los niños. Al respecto, ha añadadio que "mucha gente piensa que la justicia no es igual para todos" y que "los corruptos se han ido desgraciadamente de rositas". Pese a las críticas a dicha resolución, también ha comentado que las sentencias hay que acatarlas.

La propia Isa Serra también ha manifestado su desacuerdo con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid -TSJM-. La diputada madrileña ha tachado la condena de "una criminalización de la protesta social", y ha argumentada que está movida por "intereses políticos por parte del tribunal". Ha sido especialmente crítica con que el Tribunal no aceptara como prueba ninguno de los 115 vídeos y centenares de fotografías que presentó como pruebas.

El Poder Judicial ha mostrado su descontento con las críticas provinientes del Ejecutivo. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial -CGPJ- ha emitido un comunicado en el que valoran las declaraciones de Iglesias como una sospecha por "falta de imparcialidad de los jueces españoles". Los magistrados consideran que va "más allá del legítimo derecho a la crítica generan una sospecha inaceptable respecto del proceder de juzgados y tribunales cuando es público, notorio y reconocido que éstos, a lo largo del tiempo, han dado sobradas muestras de su independencia, imparcialidad y objetividad, cualquiera que sea la posición política o social de los enjuiciados".

El cruce de acusaciones entre Unidas Podemos y el Poder Judicial no se ha quedado ahí. El presidente del Grupo confederal de UP, Jaume Asens, considera "ilegítimo" el mandato de una cúpula judicial "con el mandato caducado y al servicio de la derecha". El portavoz, Pablo Echenique, ha cargado contra el Magistrado Carlos Lesmes por su afinidad con el Ejecutivo de José María Aznar.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR