publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanidad limita el precio máximo de las mascarillas a 0,96 céntimos

Sanidad limita el precio máximo de las mascarillas a 0,96 céntimos

El pasado martes, Salvador Illa, ministro de Sanidad, comunicó que se ha fijado un precio máximo de venta al publico de las mascarillas quirúrgicas a 0,96 euros cada unidad.


Ha sido en la rueda de prensa del Palacio de la Moncloa, donde Illa ha anunciado el resultado de la reunión mantenida por la Comisión Internacional de Precios de los Medicamentos. La finalidad de esta medida es evitar abusar excesivamente, ha dicho el ministro.

El ministerio de Illa ha anunciado que “próximamente” se va a regular también el precio de las mascarillas higiénicas, asimismo se va a esperar a que se active la producción nacional de estas y se asegure de que la regulación de precios consigue “evitar los abusos”.

El ministro ha recordado que el Gobierno ha recomendado su utilización, tanto las reutilizables como las no reutilizables a los individuos que tienen que ir en transporte publico a trabajar o en las situaciones en las que no se pueda asegurar la distancia minima aconsejada. "Si se produce un abuso de los precios de las mismas, el Gobierno va a tomar medidas y, de hecho, ya está habilitado el mecanismo para poder hacerlo", ha enfatizado.

Asimismo, Illa ha informado de que el Gobierno esta trabajando para fijar el precio de todos los productos de carácter sanitario, si bien ha indicado que el mecanismo ya está activado, por lo que se “actuará” se se detectan más abusos.

También se ha recordado que las mascarillas no se necesitan utilizar si se cumplen tres requisitos básicos: guardar la distancia de seguridad, lavarse frecuentemente las manos y cuidar la higiene personal.

Salvado Illa ha estimado un balance de la pandemia del coronavirus en España desde que, el pasado 14 de marzo, se aprobó el decreto del estado de alarma, añadiendo que se han pasado “momentos muy duros” y de que ya está “doblegando la curva”.

Ha recalcado que "desde que tomamos las decisiones el pasado 14 de marzo, hemos logrado alcanzar el pico de la curva y ahora estamos en la segunda etapa de doblegar la curva y lo estamos logrando. Por tanto, las medidas que hemos tomado están dando resultados y fue un acierto decretar el estado de alarma”.

El ministro de sanidad ha concluido, recordando que el principal objetivo es consolidar "los crecimientos bajos" que se están experimentando en los últimos días en el número de casos notificados y en el número de fallecimientos. "Nos llevará un tiempo. No será una tarea fácil, pero las medidas han beneficiado a todas las comunidades autónomas y a todos los ciudadanos", ha sentenciado, para avisar de que España sigue en fase de "confinamiento".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR