< Diciembre 2023 >

Estados Unidos cierra sus fronteras por el coronavirus

Estados Unidos cierra sus fronteras por el coronavirus

Según el presidente norteamericano con esta medida se intenta frenar el “ataque” de un “enemigo invisible”. No se determinó hasta cuando se extenderá. En las últimas 24 horas se registraron casi 1500 muertes. Según los pronósticos a fin de mes habrá un 20% de desempleo.

Estados Unidos cierra sus fronteras al mundo para hacer frente al avance del coronavirus. "A la luz del ataque del enemigo invisible, firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos", ha anunciado el presidente Donald Trump a través de su cuenta en la red social Twitter.

Esta es una de las medidas más duras que aplicará el gigante del norte para enfrentar la pandemia china. En las últimas 24 horas el gigante norteamericano registró casi 1.500 muertes por coronavirus. Hasta ahora, Estados Unidos contabiliza 41.872 muertes, y 783.000 casos positivos. Estas cifras lo ubican como el país más afectado en el mundo por el Covid-19.

Según anunció en la red social, se implementa esta medida "para proteger los trabajos" de los "excelentes" ciudadanos estadounidenses. El impacto de la pandemia en la actividad económica del país ya superó las proyecciones más pesimistas.

Según informó el departamento de Trabajo el pasado 16 de abril, en solo una semana 5,2 millones de personas solicitaron beneficios de desempleo, lo que eleva la cifra de las última cuatro semanas a 22 millones de solicitudes. Antes de la crisis la desocupación rondaba en el 3,5%. Según los pronósticos a fin de mes este número podría aumentar al 20%. Un incremento sin precedentes en EEUU.

Por el momento, el mandatario estadounidense no ha proporcionado más detalles sobre la medida, como cuánto tiempo exactamente se extenderá la suspensión.

Si bien el presidente norteamericano está en contra del confinamiento de la ciudadanía, desde que estalló la pandemia del coronavirus, Trump ha llevado a cabo varias acciones para aislar el país. Así, a principios de febrero, prohibió la entrada a territorio estadounidense a todos los extranjeros que hubieran estado en China en los últimos 14 días. En marzo, se prohibió la entrada de los extranjeros que pudiesen ser considerados como un peligro para la salud pública. Ese mismo mes, Trump suspendió sin aviso todos los viajes al país norteamericano desde la Europa.

Estados Unidos, Canadá y México han acordado ampliar un mes más las restricciones en sus respectivas fronteras, vigentes desde el pasado 21 de marzo, que sólo permanecerán abiertas para viajes esenciales.

Es llamativo como Trump y su administración trabajan para aislar a EEUU del mundo, pero no adoptan medidas intramuros para contener la pandemia del Covid-19. Desde que inició la crisis, el presidente estadounidense ha sostenido su negativa a ordenar un confinamiento a nivel nacional, en contra de los criterios de expertos y gobernadores de los estados. Además, en repetidas ocasiones aseguró que el país volverá a la normalidad el 1 de mayo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR