publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ábalos valora positivamente la estrategia de movilidad llevada a cabo por Mitma durante el Estado de Alarma

Ábalos valora positivamente la estrategia de movilidad llevada a cabo por Mitma durante el Estado de Alarma

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha comunicado la efectividad de la estrategia de movilidad que ha llevado acabo el Ministerio durante el Estado de Alarma. No obstante, para Ábalos, el seguimiento de las pautas marcadas por los expertos científicos es esencial, ya que hay que cumplir meticulosamente todas las medidas de seguridad para evitar un rebrote.


Tras la Semana Santa y el decreto de "permiso retribuido recuperable", que supuso una quincena con toda la población confinada, salvo los servicios esenciales y de servicio público, algunos sectores profesionales del mundo laboral volvieron a incorporarse al trabajo. Especialmente el sector de la construcción, la industria y el mantenimiento, además de los transportes. Ante esta nueva situación que volvió a dar comienzo al inicio de la semana pasada, el 13 de abril, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, declaró que “debíamos vigilar para adaptar el transporte a las nuevas circunstancias”.

Por tanto, la oferta de transporte en los trenes de Cercanías ha vuelto a aumentar y se adoptan medidas preventivas como la reserva de trenes y maquinista en puntos estratégicos, el incremento de la vigilancia en estaciones, el refuerzo de señalización y megafonía y la recomendación del uso de las formas de transporte privados, que no suponen riesgo de distanciamiento, como acudir al trabajo caminando, en bicicleta o vehículo privado.

El ministro ha destacado que los ciudadanos continúan cumpliendo con su responsabilidad colectiva y social”, y ha añadido que “España es uno de los países en los que más se está cumpliendo con el confinamiento más estricto”. Según el estudio de movilidad del propio Mitma con tecnología Big Data y geolocalización anónima de dispositivos móviles, disponible diariamente en la web del Ministerio, que indica que “cerca de 30 millones de españoles se encuentran en sus casas”, es decir casi un sesenta por ciento.

Además, Ábalos ha informado de que desde Mitma “ya estamos trabajando, modelizando y previendo escenarios futuros, porque el sector del transporte y la movilidad tiene y tendrá un papel clave”. Añadiendo que “tenemos que tener en cuenta que el transporte, fundamentalmente el urbano, será sometido a un importante nivel de estrés y por eso es necesario diseñar con antelación un sistema seguro y coordinado con el resto de factores y también administraciones”.

Por otro lado, el Ministerio continúa repartiendo mascarillas para los trabajadores del transporte público. Ya se han entregado más de 600.000 mascarillas a más de 75.000 transportistas y el ministro indica que “mañana iniciaremos el reparto de los nuevos envíos con los que el número de mascarillas recibidas por Mitma ascenderá a unos 8 millones. Además, recuerda “que estas mascarillas también van destinadas a los trabajadores de transporte público terrestre de competencia autonómica y local”.

El responsable del Departamento recuerda que el Consejo de Ministros permitirá “poder desarrollar la línea de avales destinada a facilitar el pago de los alquileres a arrendatarios en situación de vulnerabilidad por el COVID-19”.

Asimismo, el ministro ha agradecido las labores de desinfección en determinados municipios, sin olvidar al trabajo de Aena, que ha realizado ya un centenar de vuelos dedicados al traslado de material sanitario, asumiendo el coste de las tarifas aeroportuarias, y, además, garantizando el servicio aéreo en Baleares y Canarias.

Durante su intervención, el ministro ha vuelto a hacer un llamamiento a la unidad para combatir el coronavirus y “poner el foco en la búsqueda de soluciones, poner en valor la fuerza de la solidaridad entre administraciones, entre generaciones y entre individuos porque, en definitiva, arrimar el hombro es el patriotismo que necesitamos”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR