El Gobierno Municipal de Getafe ha invertido más de 157.000 euros en test para los trabajadores que se reincorporen habiendo estado de baja o en contacto con pacientes con coronavirus. El 20 de abril se reincorporan 61 trabajadores de manera escalonada en días alternos. De esta manera se empezará a preparar la ciudad para el final de confinamiento. El primer paso se empezará a ver el día que dejen salir a los más pequeños a las calles.
El ayuntamiento de Getafe se preparará a partir del lunes 20 de abril para afrontar la desescalada del confinamiento causado por el Estado de Alarma. De esta manera, el Gobierno municipal ha gestionado la reincorporación presencial del personal de los trabajos en la calle, es decir, de mantenimiento, parques y jardines o señalización en la vía pública. Además, se reforzará la atención telefónica a la ciudadanía desde el propio consistorio.
Esta decisión ha sido consensuada con los portavoces de los grupos municipales mediante la reunión semanal que mantienen con la alcaldesa de forma telemática.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, indica que “tenemos que estar preparados para atender las necesidades de la ciudadanía en los próximos días e ir progresivamente acondicionando la ciudad para el fin del confinamiento, especialmente si a partir del día 27 de abril, como ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los niños y niñas de Getafe podrán salir a la calle en determinadas condiciones. Hace un mes decretamos los servicios esenciales para proteger la salud de los trabajadores y de los vecinos, fomentando el trabajo desde casa, pero ahora que las previsiones son más optimistas poco a poco vamos a afrontar la desescalada para que Getafe esté lista cuando así lo establezcan las autoridades sanitarias”.
En cuanto a las medidas de seguridad que se han señalado desde el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, destacada especialmente la compra de los denominados test PCR mediante los laboratorios SYNLAB con una inversión superior a los 157.000 euros. La concejala de Recursos Humanos, Elisabeth Melo, indica que “vamos a realizar estos test a todos los trabajadores que se reincorporen a su puesto de trabajo que hayan estado de baja por la COVID-19 o en contacto directo con alguna de las personas afectadas”.
Además, los trabajadores tendrán los equipos de protección necesarios y los centros de trabajo serán desinfectados a diario. Se limitará el aforo en los ámbitos en los que coincidan varios empleados para respetar la distancia de seguridad personal recomendadas.
Por otro lado, la empresa municipal de limpieza, LYMA, ha estado llevando a cabo una serie de trabajos de desinfección durante el penúltimo fin de semana de abril para asegurar la protección sanitaria de los trabajadores durante su progresiva reincorporación, en el ayuntamiento. Para ello, además de los procesos de desinfección de alta profesionalidad habituales, se han añadido tres máquinas de ozono donadas por el Grupo Sigma, que permiten asegurar la calidad microbiológica del aire de las instalaciones municipales.
Desde el día
20 de abril se irán reincorporando
61 trabajadores, pero de manera escalonada, es decir, el
50% acudirán en turno de
lunes, miércoles y viernes, y el otro
50% el
martes y jueves. En las siguientes semanas se alternarán estos turnos para garantizar las medidas de seguridad. Pero por supuesto, primero empezaran a funcionar las actividades que se consideren más importantes.