publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de 30.600 profesionales sanitarios han sido contagiados por coronavirus en España

Más de 30.600 profesionales sanitarios han sido contagiados por coronavirus en España

Un total de 30.663 profesionales de la sanidad española han sido contagiados por el Covid-19. En nuestro país la cifra de positivos registrados ya asciende a 195.944 casos.


Así lo ha indicado este pasado domingo 19 de abril el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, quien ha afirmado que la cifra de profesionales sanitarios fallecidos “no esta disponible en estos momentos”.

Ha sido en la rueda de prensa del Comité Técnico de seguimiento diario del Coronavirus, Simón ha indicado que la cifra diaria de fallecidos en España por el virus ha caído hasta los 410, una significativa reducción de 155 personas con respecto a los datos del sábado 18 de abril, según el ultimo balance oficial ofrecido por el Ministerio de Sanidad.

También se trata del registro más bajo desde hace un mes: el 22 de marzo se registraron 394 muertes. No obstante, los registros de este fin de semana pueden sufrir algunos retrasos.

En total han fallecido 20.453 personas por coronavirus en nuestro país hasta este domingo, con un incremento del 2 por ciento respecto a los datos del pasado sábado 18 de abril.

Este incremento de fallecimientos, representa la transmisión de la enfermedad de hace diez o quince días, según ha explicado Simón, "Son fallecidos, siempre es triste, pero el dato incita a la esperanza. Tenemos que tener mucho cuidado al ser fin de semana, pero los datos realmente incitan a la esperanza", ha indicado.

Simón ha añadido, que con este “importante” descenso, el numero de muertes, es la primera vez que España baja de los 500 fallecidos, desde que empezó el crecimiento de muertos.

En consecuencia, Simón ha afirmado que, al ser fin de semana, "siempre hay un pequeño retraso de notificación que se suele observar los martes". "Es una cifra que nos incita a la esperanza, ese incremento de fallecidos ha sido del 2 por ciento", ha precisado.

No obstante, ha recalcado que los incrementos de hospitalizados e ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) "también están en la línea descendente", con un incremento del 1,3 por ciento de hospitalizados y del 1,4 por ciento de ingresados en UCI. En este sentido, ha concretado que una comunidad autónoma "representa más del 50 por ciento de los nuevos casos de UCI".

Para el epidemiólogo, los datos "siguen esa tendencia descendente" que se lleva observando "desde hace tiempo" y que indican que la transmisión de la enfermedad "se ha reducido sustancialmente gracias al esfuerzo de todos".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR