publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Comunidad de Madrid estudia como volver a las aulas, primero 2º de Bachillerato y 4º de la ESO

La Comunidad de Madrid estudia como volver a las aulas, primero 2º de Bachillerato y 4º de la ESO

Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, ha informado este jueves que que están barajando "distintos sistemas de vuelta a las clases", como, por ejemplo, "empezar primero por los de 2º de Bachillerato, que son los más necesitados por las pruebas de la EvAU, los de 4º de la ESO, que igualmente titulan este año" y "los de FP que titulan". Por su parte la ministra de Educación, Isabel Celáa ha manifestado que el curso se cierra en junio pero que las aulas siguen abiertas a una serie de prácticas como todos los años.


Ossorio ha informado, en una entrevista a la emisora de audio Onda Madrid, que esta opción permitiría "distribuirles mejor" a los alumnos y "esponjar" la vuelta a los centros educativos, y ha agregado que "respecto a los exámenes, exactamente igual".

El consejero ha criticado que el Ministerio de Educación haya dejado "al albur de cada comunidad autónoma que dictamine con cuántos suspensos titula", porque de una autonomía a otra "esos títulos valen igual", y ha asegurado que en Madrid va a ser con "cero suspensos".

En relación a la tercera evaluación, ha rechazado que solo sea "diagnóstica", como ha planteado el Ministerio, y ha explicado que la Comunidad de Madrid está de acuerdo con que hay que "tenerla en cuenta con la máxima flexibilidad", tomando en consideración el acceso de cada uno de los alumnos a medios telemáticos y las dificultades de aprendizaje, pero que apuesta por una "evaluación académica".

La tercera evaluación "va a tener valor académico", pero "no va a perjudicar a los alumnos en ningún caso con respecto a las dos primeras evaluaciones que fueron presenciales", que "evidentemente tienen que ser lo fundamental”, ha aclarado.

"Tiene que tener valor académico porque si no, estamos echando por tierra el enorme esfuerzo que han hecho los alumnos y los profesores durante estas difíciles semanas que han tenido que reinventarse para seguir con la educación a distancia", ha recalcado.

Para los alumnos que hayan suspendido las dos primeras evaluaciones, ha informado que tendrán que examinarse en el mes de junio, cuando van a tener lugar las pruebas de evaluación, que en convocatoria ordinaria serán hasta el 15 de junio y en extraordinaria hasta el 25.

En relación a la modalidad de los exámenes, ha manifestado su deseo de que sean presenciales, pero ha reconocido que "dependerá del criterio de las autoridades sanitarias", y ha puntualizado que "si no son presenciales habrá que ver vías telemáticas".

Asimismo, ha afirmado que la Comunidad de Madrid pidió al Ministerio "un esfuerzo más allá de las palabras", con las clases de refuerzo voluntarias en el mes de julio dentro un plan "cofinanciado por el Estados y las comunidades autónomas", y ha dicho que es bueno aprovechar el mes de julio porque además no se sabe "lo que va a pasar en otoño".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR