publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

PSOE propone crear una red de protección para ayudar a las familias y emprendedores de Madrid

PSOE propone crear una red de protección para ayudar a las familias y emprendedores de Madrid

Esta propuesta fue realizada a través de su Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid y de los Grupos Municipales Socialistas en los diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Es una batería de medidas de carácter económico y laborales que acompañan las medidas tomadas por el Gobierno de España. El Gobierno central insiste en que "España necesitará de la unión y el compromiso de todos los sectores políticos para salir adelante".

La Gran Vía/DAVID CASTRO


Las primeras proyecciones del impacto que el coronavirus generará a la economía y a las familias de Madrid hablan sobre un futuro desalentador. España necesitará de la unión y el compromiso de todos los sectores políticos para salir adelante. Muchos partidos presentaron propuestas para sobrepasar esta crisis. Entre ellos el POSOEM presentó una batería de medidas para ayudar a los sectores que sufrieron fuertes pérdidas económicas por esta crisis sanitaria.

A través de su Grupo Parlamentario en la Asamblea de Madrid y de los Grupos Municipales Socialistas en los diferentes ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Son todas iniciativa de carácter económico y laborales que acompañan las medidas tomadas por el Gobierno de España.El objetivo central es articular una red de protección para las familias y el sector productivo de España.

En lo inmediato propone:

  • Líneas de financiación directa, preferiblemente por vía de AVALMADRID, para aquellas personas autónomas que, como consecuencia directa o indirecta del COVID-19, precisen financiaciones extraordinarias, sin intereses. Serán complementarias a las ya disponibles por el ICO.
  • Ayuda para complementar hasta el 100% de la base mínima de cotización de las prestaciones extraordinarias temporales por cese de actividades incluidas en en el Rel Decreto.
  • Creación de una Bolsa Económica de Urgencia para complementar la respuesta a las necesidades que surjan en sectores económicos especialmente sensibles ante la previsible caída de la demanda. Esta línea de ayudas deberá de cubrir económicamente los gastos estructurales de la actividad, obligaciones derivadas de servicios esenciales para que la actividad se desarrolle.
  • Ayuda de supervivencia para las personas trabajadoras autónomas que no pudieran acogerse a ninguna de las medidas anteriores se les dará un importe único de 1.000 euros para hacer frente a los gastos inmediatos que tuvieran que afrontar.
  • Facilitar la formación profesional para el empleo. Se trata de la formación que se venía impartiendo de forma presencial, pueda seguirse haciendo en la modalidad de teleformación.

El PSOE-M también propone una serie de medidas estratégicas que favorezcan la actividad económica para la reconstrucción de la región.

  • Deducciones en el tramo autonómico del IRPF para favorecer el mantenimiento del empleo, así como la creación de nuevo empleo y también para compensar las pérdidas que supondrá mantener los negocios en los primeros meses de la postcrisis. Irán dirigidas a personas autónomas.
  • Articular un Sistema de Incentivos y Bonificaciones en forma de subvenciones para recuperar, consolidar y crear empleo. Podría ser ayudas directas al abono de una parte de la cuota de la seguridad social y/u otras distintas con el objetivo de mantener la actividad económica y recuperar el empleo en seis meses.

Pymes y autónomos se beneficiarán de este Sistema.

  • Para la Economía Social se debe adaptar la vigente Ley de Cooperativas para flexibilizar la contratación de personas trabajadoras, elevando el número de horas que pueden realizar los trabajadores contratados en relación con los socios trabajadores.
  • El fortalecimiento de lo público, en el caso de la Comunidad de Madrid, junto a una necesidad imperiosa para revitalizar y reforzar nuestros Servicios Públicos, supone asimismo un importantísimo vector para la creación de empleo en nuestra Comunidad, de manera muy especial, la sanidad, los servicios sociales, el conjunto del sector público de los cuidados y muy especialmente el dirigido al cuidado de las personas más mayores, las oficinas de empleo, la ciencia, la investigación, la educación, con especial énfasis en la educación de nuestras niñas y niños, la Formación Profesional, las Universidades y la Cultura, deben fortalecerse desde el ámbito público.
  • La apuesta decidida por la digitalización al mismo tiempo que la disposición de recursos públicos para salvar las brechas que existían previamente a la crisis provocada por el Covid-l9.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR