El ministerio de Sanidad publicó el pasado lunes una actualización en la "Guía de actuación frente a Covid-19 en los profesionales sanitarios y socio-sanitarios" mediante la cual establecia que los sanitarios deberán dar negativo en el PCR para poder volver a trabajar cuando se inicie la Fase de Desescalado.
El cambio se ha producido después de que las organizaciones de profesionales sanitarios criticaran el documento que establecía que los sanitarios contagiados por el nuevo coronavirus, en el caso de no poder realizarse la prueba de diagnóstico microbiológico, deberían volver a trabajar pasados 7 días desde el inicio de síntomas, en ausencia de fiebre, sin necesidad de toma de antitérminos en los últimos 3 días y con una mejoría clínica respiratoria en los últimos 3 días.
En el nuevo documento, el Ministerio de Sanidad establece que se les deberá realizar un PCR para poder finalizar el aislamiento, también después de haber transcurrido los 7 días desde el inicio de los síntomas, con ausencia de fiebre y sin necesidad de toma de antitérmicos y mejoría clínica respiratoria en los últimos 3 días.
Si la PCR es negativa y el trabajador se incorpora a su actividad asistencial, deberá realizarla con mascarilla quirúrgica hasta completar los 14 días desde el inicio de los síntomas y evitando el contacto durante este tiempo con personas consideradas vulnerables para esta enfermedad. Por el contrario, si la PCR es positiva, continuará el aislamiento hasta que el resultado de la PCR sea negativo o según establezcan los protocolos de cada comunidad autónoma.
En cuanto a aquellos sanitarios en estado grave que necesiten ingreso hospitalario, la guía afirma que podrán recibir el alta hospitalaria si su situación clínica lo permite aunque su PCR siga siendo positiva, aunque deberán matener el aislamiento domiciliario con monitorización de su situación al menos durante 14 días desde el día del alta.