Publicado el 14 de abril a las 14:46
El Gobierno de Francia ha destacado este martes, 14 de abril, que el confinamiento por el COVID-19 podrá prolongarse más allá del 11 de mayo, y que la reapertura de clases podrá realizarse en "pequeños grupos". No obstante, las clases de las universidades no volverán a reanudarse físicamente hasta el verano, según un avance realizado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El presidente francés Emmanuel Macron , a través de un mensaje televisado este lunes, 13 de abril, ha anunciado la ampliación del confinamiento hasta el 11 de mayo para frenar la propagación del virus . "Las reglas deberán seguir siendo cumplidas. No se reforzarán ni se relajarán, pero deben cumplirse", ha expresado el presidente en su comparecencia.
Sin embargo, el Gobierno francés ha destacado este martes, 14 de abril, que el presidente francés no ha dicho que el confinamiento finalizara el 11 de mayo, sino que el confinamiento puede prolongarse más allá de la fecha anunciada en función de la evolución de la pandemia en el país, y que además la reapertura de las clases, en caso de hacerse, será en "pequeños grupos" .
En este sentido, el ministro del Interior, Christophe Castaner , ha recalcado este mismo martes en France Inter que el presidente Macron no ha anunciado el desconfinamiento el 11 de mayo, sino que habrá confinamiento "hasta el 11 de mayo" . Por lo que ha planteado una posible prórroga: "Todo dependerá de nuestra capacidad para ganar el combate contra el virus" .
Además, Castaner ha apelado a la "disciplina " de la ciudadanía, ya que se espera que la población francesa obedezca las normas de confinamiento para ayudar a no propagar el virus, ya que la fecha fijada por Macron es más un "objetivo " que una "certeza ", y ha avanzado que el Gobierno francés puede presentar en un plazo de dos semanas su plan de reapertura de la activdad.
Francia con alrededor de 15.000 muertos por coronavirus, el Gobierno francés prevé que el PIB retroceda un 8% en este año por el parón económico . Asimismo, ha abierto la puerta a una reactivación "gradual" de las actividades educativas.
"A partir del 11 de mayo, reabriremos gradualmente escuelas infantiles, colegios e institutos" , ha afirmado el presidente francés en su comparecencia seguido por 36,7 millones de espectadores, un total del 94% de quienes veían la televisión. No obstante, Macron ha lamentado las diferencias que persisten en el país respecto a la educación: "Hay demasiados niños en barrios de bajos ingresos privados de la escuela y no se les puede ayudar de la misma manera. Las desigualdades en vivienda son aún más marcadas" .
En cambio, para los estudiantes de universidad "las clases no se reanudarán físicamente hasta el verano" . El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer , ha explicado a France Info que la vuelta a las clases se realizará de manera "progresiva" para evitar que todos los alumnos vuelvan "al mismo tiempo" .
Por último, el presidente francés ha reconocido que el Gobierno no estaba preparado para afrontar la epidemia del COVID-19 y que había fallos que no han podido remendar en material sanitario y en su distribución. "¿Estábamos preparados para esta crisis? Parece evidente que no, pero hemos hecho lo que hemos podido. Hemos innovado, nos hemos arriesgado y hemos actuado", ha afirmado.