publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Oposición al Gobierno portugués: "Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Su suerte es nuestra suerte”

La Oposición al Gobierno portugués: "Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Su suerte es nuestra suerte”

El líder de la oposición portuguesa, el PSD, Rui Rio, mostró su altura política y patriótica con las palabras de apoyo incondicional al Gobierno portugués. Una postura que debería ser ejemplo para otros políticos europeos que ponen obstáculos y no ayudan como, en el caso español, Pablo Casado. El dirigente portugués se ha situado nítidamente del lado de su Gobierno y ha lanzado un serio aviso a la banca de su país “si presentan en 2020 y 2021 lucros abultados, serán una vergüenza”. Desear al presidente Costa, "coraje, nervios de acero y mucha suerte, ya que su suerte será la nuestra", es una lección patriótica por su actitud de nítido apoyo en estos momentos de crisis mundial producida por la pandemia del Covid-19. La semana pasada tanto Sánchez como Costa sacaban los colores a Holanda por su insolidaridad con respecto a los Bonos europeos, e incluso Costa tidló de “repugnante” el discurso del ministro holandés.

<strong>Rui Rio, jefe de la oposición portuguesa lanza este mensaje de apoyo y lealtad institucional al Presidente Costa y su Gobierno: “Señor primer ministro, cuente con nuestra colaboración. Todo lo que podamos, ayudaremos. Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Su suerte es nuestra suerte”.</strong>

Antonio Costa jefe del Gobierno de Portugal


Rui Rio, jefe de la oposición portuguesa lanza este mensaje de apoyo y lealtad institucional al Presidente Costa y su Gobierno: “Señor primer ministro, cuente con nuestra colaboración. Todo lo que podamos, ayudaremos. Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Su suerte es nuestra suerte”.

La crisis del coronavirus ha puesto en el punto de mira a los políticos de todos los signos políticos y a los Gobiernos de prácticamente la totalidad de países europeos. La crisis sanitaria y económica debido al Covid-19 ha mostrado prácticas detestables de algunos dirigentes y representantes políticos como el ministro de Finanzas holandés, Wopke Hoekstra, que hace unas semanas criticó duramente a los países del sur europeo, como España por no tener margen presupuestario para afrontar la crisis actual.

Por el contrario, hay otros dirigentes que cada vez que se pronuncian demuestra otra altura política muy diferente. Y en este apartado todas las miradas se dirigen a Portugal donde el primer ministro del país, Antonio Costa y el líder de la oposición Rui Rio son alabados por sus discursos en estos momentos tan delicados para Europa y el mundo.

El socialista Costa fue el encargado de contestar de forma contundente a las palabras del ministro holandés y calificó de “repugnantes” las palabras del dirigente de los países bajos, recordando también a todos que la pandemia del Covid-19 no se detiene en las fronteras ni discriminan entre unos países y otros. Se trata de una crisis global y global debe ser la respuesta tanto a nivel sanitario como a nivel económico.

Esta semana, ha sido también muy aplaudido el discurso y el posicionamiento político del líder de la oposición, Rui Rio del partido PSD, homólogo del Partido Popular español. El dirigente de la derecha portuguesa se dirigió en los siguientes términos al Ejecutivo de su país: “Señor primer ministro, cuente con nuestra colaboración. Todo lo que podamos, ayudaremos. Le deseo coraje, nervios de acero y mucha suerte. Porque su suerte es nuestra suerte”.

Como ocurre en estos casos, el resto de países europeos compara estas actitudes políticas con la que sufren ellos mismos en sus propios territorios. Así, en España el PSOE de Pedro Sánchez pone como ejemplo al vecino portugués y lo contrapone a la actitud de Pablo Casado, del Partido Popular; y también de la ultraderecha española liderada por Santiago Abascal.

El presidente de los populares con una mano aprueba las medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados y con la otra atiza a conciencia al Gobierno por la gestión de la crisis y aprovecha cualquier motivo para criticar duramente a los socialistas. La última amenaza de Casado ha sido su voto en contra de varios de los decretos aprobados por el Gobierno, en concreto el que prohíbe los despidos de trabajadores durante el periodo de Estado de Alerta, o el que endureció la paralización de la actividad económica para reducir aún más la movilidad.

Los dirigentes del PP utilizan incluso cualquier ‘fake news’ para atacar al Ejecutivo. Este mismo miércoles, el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, acusaba al Gobierno de rechazar los test rápidos que había ofrecido una empresa española. Poco le importa al popular conocer que esa empresa que dice ofrecer este material sanitario no lleva ni una semana dedicándose a importar esos materiales y que su actividad principal sea la de traer a España electrodomésticos de los países asiáticos. El Gobierno ha contestado que la producción comprada de test rápidos hace más de dos semanas y la producción en nuestro propio país es suficiente para satisfacer las necesidades sanitarias en la crisis.

Peor es la actitud política de los dirigentes de la ultraderecha de Vox que llevan semanas situados en el frentismo ya que así entienden ellos la política posicionarse contra todo y contra todos porque lo único que vale para ellos son sus postulados radicales. Así, el Gobierno ha tenido que lidiar con las amenazas de judicializar la gestión gubernamental ya que los líderes ultraderechistas afirman que presentarán denuncias en los juzgados contra parte el Gobierno. También sobrepasan cualquier crítica política admisible y esta semana han ‘manipulado’ una foto de la madrileña Gran Vía llenándola de ataúdes y acusando al Gobierno de ser el único culpable de que se estén produciendo las muertes que estamos sufriendo por la enfermedad.

La ultraderecha, en una actitud que roza la falacia, ha anunciado además que sus diputados en el Congreso se van a reincorporar a sus puestos haciendo caso omiso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Estos ejemplos comparados con la actitud de otros políticos europeos son vergonzantes para una clase política que está siendo cuestionada por gran parte de la población. No todos actúan igual, ni mucho menos, pero parte de la ciudadanía los mete en el mismo saco produciéndose así una peligrosa demonización de la actividad política.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR