publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España realiza 20.000 test al día y aunque suben los positivos, las comunidades empiezan a controlar sus UCIs

España realiza 20.000 test al día y aunque suben los positivos, las comunidades empiezan a controlar sus UCIs

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, el número de curados es de 26.743 a día de hoy (un 24% del total de infectados), con un incremento de 4.096 con respecto a la última jornada, lo que supone récord diario de altas mientras que el aumento de contagios se matiene en torno al 8%. Por otro lado, España ha alcanzado las 10.003 muertes por Covid-19, cuya letalidad sigue siendo alta en nuestro país (9,1%) con respecto a lo marcado por la OMS (3%).

<strong>Este jueves los datos oficiales arrojan una cifra interpretada como postiva al alcanzarse los 26.743 de altas hospitalarias (un 24% del total de infectados). Los positivos acumulados ya son 110.238 (al incrementar los test rápìdos) y la cifra de fallecidos sigue siendo alta, 10.003. No obstante se observa mayor control de UCIs.</strong>

Un familiar recoge a una paciente con coronavirus que abandona el Hospital temporal de la Comunidad de Madrid habilitado en IFEMA tras superar la enfermedad


Este jueves los datos oficiales arrojan una cifra interpretada como postiva al alcanzarse los 26.743 de altas hospitalarias (un 24% del total de infectados). Los positivos acumulados ya son 110.238 (al incrementar los test rápìdos) y la cifra de fallecidos sigue siendo alta, 10.003. No obstante se observa mayor control de UCIs.

La doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha sido la encargada de actualizar las cifras del coronavirus con respecto a las últimas 24 horas en nuestro país: España ha vuelto a marcar máximo en el número de muertes diarias con 10.003 fallecidos; se suman además 8.102 positivos, lo que aumenta el total a 110.238 contagios. No obstante, en contestación a preguntas de los periodistas, la doctora ha asegurado que se están incrementando de forma sustancial la aplicación de test rápidos, lo que va a permitir controlar mejor a los portadores y generar medidas más eficaces de aislamiento.

En este sentido, el ministro Salvador Illa, ha insistido en que “España es el segundo país del mundo, después de Suiza, en realizar más test de diagnóstico”. En concreto, ha repetido que “desde hace varias semanas se están haciendo entre 15.000 y 20.000 test de diagnóstico diarios, superando incluso a países como Alemania o Corea del Sur”.

"Seguimos en un incremento del 8% de contagios, esto apunta a una estabilización"

Por otro lado, más de 54.000 personas han requerido hospitalización, mientras que 26.743 han recibido el alta y 6.902 pacientes han precisado de cuidados intensivos. No obstante, la experta de Sanidad advierte que hay que tratar las cifras con cuidado, ya que "algunas comunidades comunican los datos acumulados y otras reflejan el número de pacientes que ayer se encontraban en UCI. La ocupación sigue siendo crítica en algunas comunidades, porque las estancias son largas".

El coronavirus provoca el mayor aumento del paro de la historia

Leer más

"Estamos viendo ahora casos de infectados hace varias semanas", ha aclarado Sierra, quien se ha mostrado esperanzada de que "empecemos a ver una disminución en el incremento de contagios. En todas las enfermedades infecciosas siempre hay cierto retraso".

El foco ya no está en el pico, está en las UCI

"Ya estamos en el pico y algunas comunidades ya están bajando", ha anunciado Fernando Simón, que al igual que el pasado miércoles, comparece en la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del coronavirus desde su domicilio, tras dar positivo en la enfermedad.

El director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio ha coincidido con Sierra en que "hay que andar con cuidado, pero el foco ya no está en el pico, ya no estamos en él y algunas comunidades están bajando. Ahora el foco está en las UCI. Vamos progresivamente consiguiendo que los nuevos ingresos sean menos, pero hay un efecto de acumulo, porque las estancias son largas. Los datos de movilidad son fundamentales. Todos los esfuerzos que estamos haciendo son fundamentales".

"No es fácil explicar la tasa de letalidad"

Ante el nuevo máximo diario de muertes, Simón ha confesado que "no es fácil explicar la tasa de letalidad", puesto que no hay certeza de "cómo de variable puede ser entre países". "Hasta ahora parece que se están estabilizando las defunciones. La ratio que nos gustaría tener para desescalar las medidas es de menos de uno, pero no es necesario. El desescalamiento puede ser progresivo. Con las medidas aplicadas el objetivo es estar por debajo de 1".

El COVID-19 ya afecta a 939.000 personas

Leer más

"Cada semana es una pequeña victoria"

Miguel Ángel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa, ha puesto en valor que "cada semana es una pequeña victoria y tenemos que seguir mirando adelante para volver a la normalidad que todos ansiamos", además, ha concretado que "7.753 efectivos de las fuerzas armadas están desplegados en las calles de España".

"Se ha detenido a 1.206 personas hasta ahora", ha señalado el subdirector general de logística de la Policía Nacional, José García Molina, quien ha anunciado que "hemos incrementado la vigilancia para evitar robos con fuerza que se pudieran intentar en comercios cerrados". También se han realizado en las últimas horas "164 denegaciones de entrada en las fronteras con Francia y Portugal", y ha vuelto a insistir en el aumento de los delitos informáticos, ya que se ha detectado "una campaña de malware a través del envío masivo de correos electrónicos que adjuntan una supuesta factura. Incluso se llega a pedir un rescate económico a cambio del desbloqueo del ordenador".

Crece la incertidumbre en China ante el fin del confinamiento

Leer más

Por su parte, José Manuel Santiago, general de brigada y jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, ha hecho referencia a la protección de víctimas de violencia machista: "se ha detenido a dos varones por presuntos delitos de violencia de género, uno en la provincia de Málaga y el otro en Las Palmas. Nadie debe bajar la guardia en este ámbito. No solo las víctimas, sino también los familiares y los vecinos deben comunicar a las fuerzas de seguridad cualquier situación de malos tratos".

Por último, María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes, ha comparado un día normal de marzo del mes pasado, cuando "se movieron 1,2 millones de viajeros en el conjunto de cercanías y rodalies", mientras que en el día de ayer fueron 80.000. "Estamos en cifras muy bajas y tienen muy poco margen de reducción, ya que hay que mantener los servicios esenciales", ha concluido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR