Este hospital de campaña será instalado como continución del Hospital Severo Ochoa junto con la colaboración del ayuntamiento de Leganés y Médicos Sin Fronteras. El objetivo que se quiere conseguir con este proyecto, es bajar la presión en las urgencias del hospital de Leganés. De momento solo se van a poner 30 camas de hospitalización para pacientes con coronavirus. Las personas que trabajen en este establecimiento serán personal sanitario y de apoyo.
El Hospital Universitario Severo Ochoa junto con la ayuda del ayuntamiento de Leganés y Médicos Sin Fronteras, van a coordinar la puesta en marcha del hospital de campaña situado en el Polideportivo Carlos Sastre de la ciudad. La finalidad de este proyecto es disminuir la presión que hay en las Urgencias del Hospital Severo Ochoa. Esto se llevará cabo mediante el traslado de pacientes hasta el polideportivo.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado la llegada de los "30 primeros pacientes de forma inmediata". Además, ha añadido que las llegadas se irán ampliando "hasta cubrir las 120 camas que en este momento hay disponibles. Son 120 camas que van a aliviar al Hospital Severo Ochoa y que va a servir para que en el hospital puedan atender mejor a aquellos enfermos que están graves o muy graves y que por tanto necesitan más atención".
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha explicado que el ayuntamiento ha asumido el montaje y la logística de la infraestructura, así como el mantenimiento, la seguridad y la alimentación del personal y de los pacientes que podrían empezar a llegar en las próximas horas.
Por otro lado, Llorente garantizó que en el Hospital de campaña ya se han instalado las vías para suministrar oxígeno. "Hay oxígeno tanto en botellas como en tanque. Van a estar bien cuidados. El personal de la dirección es del Severo Ochoa y además hay médicos de atención primaria y enfermos tanto del ayuntamiento como del Hospital". Sin embargo el hospital no podrá empezar a funcionar hasta este fin de semana ya que se están recopilando personal sanitario para su asistencia.
El proyecto se ha desarrollado a partir de nueve planes activos que tratan tanto el análisis de la estructura del polideportivo, la dotación de recursos humanos, la instalación de gases medicinales, la gestión del traslado de pacientes y de almacenes, el equipamiento de la instalación, la dieta y alimentación de los pacientes, la gestión informática y el plan operativo para el traslado de personas fallecidas.